º£½ÇÂÒÂ×

Menu
º£½ÇÂÒÂ×
Buscar
Revista
Buscar

Conviértete en un Nómada Digital en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Become a digital nomad in Spain
Shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 07 Julio 2025
Actualizado porAnne-Lise Mtyel 08 Julio 2025

Gracias a su clima soleado, su gastronomía y sus impresionantes paisajes, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. El país del suroeste de Europa también es conocido por tener un buen equilibrio entre vida personal y laboral, donde los trabajadores pueden compaginar adecuadamente su vida profesional y personal. Por este motivo, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ atrae a muchos nómadas digitales, que trabajan a distancia y utilizan las nuevas tecnologías para ganarse la vida sin tener que permanecer en un solo lugar.

¿Por qué ·¡²õ±è²¹Ã±²¹?

·¡²õ±è²¹Ã±²¹ tiene muchos aspectos positivos que la convierten en un lugar ideal para los nómadas digitales. ²Ñá²õ allá de las razones evidentes, como su excelente clima, sus hermosas playas y paisajes, muchas de sus ciudades y pueblos cuentan con elementos esenciales para quienes trabajan de forma remota. Estos incluyen:

  • Condiciones de vida confortables
  • Un coste de vida asequible
  • Velocidades rápidas de internet
  • Comunidades internacionales bien establecidas en muchas zonas

Un visado especial para trabajadores remotos o nómadas digitales es una prueba más del compromiso de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ por atraer a este grupo en crecimiento. Este visado permite a los extranjeros permanecer en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ durante hasta un año, lo que les da la posibilidad de trabajar a distancia mientras disfrutan de todos los beneficios de vivir en uno de los países más hermosos del mundo.

Solicitar el visado de nómada digital en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

El visado de nómada digital es un tipo de permiso de estancia de larga duración que permite a los trabajadores remotos vivir y trabajar legalmente en el país durante un período de hasta un año. Es un visado renovable por hasta cinco años. Para ser elegible para el visado de nómada digital en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, los solicitantes deben demostrar que trabajan en línea como autónomos, freelancers o empleados de empresas con sede fuera de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Los ingresos procedentes de empresas españolas no pueden superar el 20% de los ingresos totales. Además, se debe demostrar que se tiene un ingreso mensual mínimo equivalente al 200% del salario mínimo interprofesional en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. A principios de 2025, el salario mínimo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es de 1.134 euros al mes.

Para solicitar el visado español de nómada digital, necesitarás lo siguiente:

  • Demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ como nómada digital. Esto puede incluir extractos bancarios o pruebas de empleo o trabajo freelance.
  • Tener un seguro de salud que te cubra durante toda tu estancia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
  • Presentar una prueba de alojamiento en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, como un contrato de alquiler o reservas de hotel.
  • Aportar un certificado de antecedentes penales de tu país de origen o de residencia durante los últimos cinco años.
  • Rellenar y presentar un formulario de solicitud de visado, disponible en la embajada o consulado de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en tu país de origen.
  • Aportar 1 o 2 fotos tamaño pasaporte, que deben cumplir requisitos específicos en cuanto a tamaño y formato.
  • Pagar la tasa de solicitud del visado de nómada digital, cuyo importe varía según el país de origen.
  • Contar con tu número de identificación de extranjero (NIE) antes de solicitar el visado.

Impuestos para nómadas digitales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Como nómada digital en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, estarás sujeto al pago de impuestos sobre tus ingresos, al igual que cualquier ciudadano español. Esto incluye el impuesto sobre la renta, lo que implica que deberás pagar impuestos por los ingresos que generes en todo el mundo, independientemente de si provienen de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ o de otro país.

La regla general es que los tipos impositivos sobre la renta en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ son progresivos y pueden alcanzar hasta el 50% (dependiendo de la región), pero los nómadas digitales con residencia pueden beneficiarse de una tarifa plana mucho más baja.

Puedes acogerte al Régimen Fiscal de la Ley Beckham, que permite a los extranjeros que cumplan los requisitos pagar un tipo fijo de impuesto sobre la renta del 24% en lugar del tipo progresivo habitual. Aunque residirás en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, se te tratará como no residente a efectos fiscales. Esto también significa que evitarás pagar el impuesto sobre el patrimonio por tus bienes en el extranjero.

Ventajas y desventajas de ser nómada digital en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Ventajas

Entorno hermoso: ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es un país precioso, con paisajes impresionantes y una rica historia. Desde las playas de la Costa del Sol hasta las montañas de Sierra Nevada, hay muchos lugares increíbles por descubrir.

Condiciones de vida asequibles: En comparación con otros países europeos, el coste de vida en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es razonable, y hay alimentos de gran calidad, alojamiento y transporte a precios bajos.

Clima perfecto: ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ cuenta con un clima ideal, y la temperatura templada en muchas regiones durante todo el año hace que el ambiente sea cómodo casi siempre.

Accesibilidad a otros países europeos: La ubicación de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ la convierte en una base excelente para explorar otros países de Europa, con una buena red de transporte por tren o avión.

Cultura diversa: ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es conocida por su riqueza cultural, histórica, artística y arquitectónica, que los nómadas digitales pueden disfrutar mientras trabajan en remoto.

Desventajas

Barrera del idioma: El inglés no está muy extendido en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, lo que puede ser un verdadero reto para los nómadas digitales que no hablan español.

Diferencias horarias: Al trabajar en remoto, es posible que tengas que colaborar con clientes en otras zonas horarias, por lo que puede que necesites adaptar tu horario.

Conectividad a internet: Aunque ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ cuenta con buenas velocidades de internet, en algunas zonas puede ser poco fiable.

Sentimiento de aislamiento: Los nómadas digitales pueden sentirse aislados, especialmente en pueblos pequeños donde hay menos oportunidades de socialización que en las grandes ciudades.

Estabilidad financiera: Trabajar como nómada digital puede implicar cierta incertidumbre económica debido a la falta de seguridad laboral y la naturaleza impredecible del trabajo.

Burocracia lenta: Para quienes deseen quedarse más tiempo, los procesos administrativos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ pueden ser lentos a la hora de obtener permisos de trabajo y otros visados necesarios para trabajar legalmente o incluso para abrir un negocio.

Mejores destinos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ para ser nómada digital

Barcelona – La capital catalana es uno de los mayores destinos turísticos de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y una ciudad con una gran multiculturalidad. Es muy fácil hacer amigos y conectar con otras personas. Además, Barcelona alberga un rico patrimonio cultural con numerosas exposiciones y una arquitectura espectacular, excelentes playas y buen tiempo durante todo el año. Durante tu estancia en Barcelona descubrirás que esta ciudad está llena de contrastes, siendo a la vez ajetreada y relajada, urbana y rural, extravagante y reservada.

Madrid – Ubicada en el centro del país, Madrid es la capital española y la ciudad más grande del país. Es un destino vibrante y acogedor, con una buena conexión a Internet, deliciosa comida y una vida nocturna sin límites. Curiosamente, para ser una capital, Madrid es un lugar relajado donde la vida se vive a menudo a un ritmo suave. Trabajar desde Madrid es fácil y cómodo, con muchos espacios de coworking, cafeterías y cibercafés.

Valencia – La capital de la Comunidad Valenciana se ha consolidado como un lugar popular para los nómadas digitales. Posee todas las ventajas de ciudades más grandes como Madrid, pero los costes de alojamiento son más baratos, especialmente en las pequeñas ciudades y pueblos de las afueras de la ciudad. Además, Valencia es una de las ciudades más pro-bicicleta del país y ofrece un amplio abanico de espacios de coworking.

Alicante – Una popular ciudad costera con interminables kilómetros de playas, un precioso casco antiguo y una frenética vida nocturna, sobre todo en verano cuando las calles se llenan de turistas en busca de fiesta. A los nómadas digitales les encantan su dinamismo, su arena dorada, su excelente comida y su ambiente cosmopolita.

Granada – Ciudad del sur de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, famosa por albergar la Alhambra, un complejo de palacios y fortalezas de más de 1.000 años de historia. Este pequeño y acogedor destino tiene muchos otros lugares históricos fascinantes, como la antigua catedral y los baños árabes. También es un lugar ideal para practicar actividades al aire libre. Aviso a los aficionados de naturaleza: en lo alto de la ciudad está el macizo montañoso Sierra Nevada. De fácil acceso, podrás disfrutar del esquí en invierno y del senderismo en verano.

Las Palmas – Ciudad más importante y más poblada de las Islas Canarias, también es una de las más grandes de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. La ciudad es conocida por sus numerosas e impresionantes playas, su clima agradable durante todo el año, su excelente calidad del aire y su vida nocturna vibrante. Aunque el coste de la vida es un poco más alto que en otras partes de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, pero estarás viviendo y trabajando en un destino turístico ideal.

Leer también Alojamiento en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Conexión a Internet y espacios de coworking en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ hay muchos proveedores de Internet que ofrecen planes y servicios competitivos. Existen muchas opciones, planes y paquetes con una buena relación calidad-precio. Si vas a quedarte mucho tiempo, te recomendamos invertir en una conexión de fibra óptica que pueda ofrecer velocidades de banda ancha súper rápidas de hasta 600Mb.

Algunos de los proveedores de Internet en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ son:

  • Vodafone:

  • Orange:

  • Movistar:

  • Jazztel:

  • Yoigo:

Los espacios de coworking ofrecen flexibilidad a los nómadas digitales, la posibilidad de establecer contactos con otros nómadas y una forma rentable de dirigir su empresa. Muchas ciudades ofrecen una gran variedad de espacios de coworking, que pueden ser una cafetería, un café o incluso oficinas compartidas con escritorio propio. A continuación encontrarás enlaces a algunos espacios de coworking en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹:

Espacios de coworking en Barcelona

, C/Rosselló 295, Bajo Derecha 08037 Barcelona

, Rambla de Catalunya 125, 3º 2ª

, Carrer de Muntaner, 239

Espacios de coworking en Madrid

, Av. de Brasil, 29

, Calle de Manzanares, 4

, Calle de la Alameda, 22

Espacios de coworking en Valencia

, Calle Historiador Diago, 3

, Calle Almirante Cadarso, 26

Espacios de coworking en Alicante

, Plaza de San Cristobal, 14

, Calle Alvarez Sereix, 11

Espacios de coworking en Granada

, Calle Blind of Arjona 3

, Avenida de Andalucia, 5

Espacios de coworking en Las Palmas

, Mesa Y Lopez commercial district

, Calle Bravo Morillo, 34

Puedes encontrar otros espacios de coworkig en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en la página .

Ocio en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Tanto si te alojas en una gran ciudad o en un pequeño pueblo costero, descubrirás muchísimas cosas por ver y hacer en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Monumentales fortalezas, pueblos y palacios andaluces, impresionantes edificios diseñados por Gaudí, como la Sagrada Familia o el Parque Güell en Barcelona, las increíbles playas alicantinas, el país está lleno de atracciones turísticas. Junto con una de las mejores cocinas del mundo, una animada vida nocturna y festivales durante todo el año, lo más difícil de vivir y trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ será alejarse de todas las distracciones.

Ìý

ÌýEnlaces de interés:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en º£½ÇÂÒÂ×. Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Descubrir más