
Desde su cultura y gastronomÃa, historia y clima, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es un destino soñado para los expatriados. Si planeasÌývivir, trabajar y estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, puede que necesites un visado y un permiso de trabajo. Hay numerosas opciones y excepciones, y puede ser confuso. Asà que, esta guÃa esencial te ayudará a descubrir qué permisos podrÃas necesitar para comenzar tu nueva vida en el paÃs.
Nacionales de la UE-EEE que se mudan a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Si eres un nacional de la UE/EEE, tienes derecho a vivir y trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ sin necesidad de una visa o permiso.Ìý
Desde 2006, los nacionales de la Unión Europea pueden viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ como turistas y registrarse en agencias de empleo locales o nacionales. Si no has encontrado trabajo en un plazo de 90 dÃas, puedes solicitar una extensión de tu estancia para seguir buscando empleo o abandonar el paÃs y regresar para otro perÃodo.Ìý
Los ciudadanos de la UE o del EEE pueden solicitar una residencia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y un NIE (Número de Identidad de Extranjero). Sin un NIE, no podrás abrir una cuenta bancaria en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, buscar empleo ni registrarte en agencias de empleo. Además, las autoridades fiscales españolas no podrán procesar tu in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô fiscal.
Puedes solicitar tu NIE en la embajada española de tu paÃs de origen o en cualquier comisarÃa de PolicÃa Nacional en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ que gestione documentación para extranjeros. Necesitarás presentar:
- Un pasaporte válido y fotocopias;
- Un formulario de solicitud Ex-15 completado (Solicitud de Número de Identidad de Extranjero (NIE). Puedes descargarlo delÌý;
- Dos fotos tamaño pasaporte;
- Documentos justificativos que justifiquen el motivo de la solicitud de un NIE. Por ejemplo, un contrato de compra privada de una propiedad o prueba de empleo. Asegúrate de verificar con anticipación qué documentos aplican a tu situación.
También necesitarás pagar las tasas de tramitación del NIE, que son alrededor de 11 euros. Esto se paga en una sucursal bancaria. Puedes regresar a recoger tu NIE después del proceso de pago.
Bueno saber:
En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, necesitas un NIE para casi todo, desde abrir una cuenta bancaria y comenzar un contrato de trabajo hasta comprar un coche y recoger objetos registrados en una oficina de correos. Muchas oficinas administrativas te pedirán tu NIE en lugar de tu nombre para procesar tus solicitudes. Cuando vivas en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, probablemente conocerás este número mejor que tu número de teléfono.
El proceso de solicitud se ha vuelto un poco más complejo en los últimos años. En consecuencia, han surgido numerosas empresas que pueden gestionar el proceso de solicitud y obtener tu NIE por ti, por una tarifa.
Nacionales de fuera de la UE-EEE que se mudan a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Para vivir y trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, los ciudadanos de fuera de la UE o del EEE deben solicitar un permiso de trabajo, una visa y/o una visa de entrada.
Visa para trabajar como empleado en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Debes tener una oferta de trabajo antes de poder solicitar una visa en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Una vez que hayas asegurado un trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, tu empleador debe solicitar un permiso de trabajo para que puedas trabajar legalmente en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Este debe ser renovado después de un año. Una vez aprobado el permiso de trabajo, se puede emitir tu visa de trabajo y residencia. Después de cinco años de residencia, podrás solicitar la residencia a largo plazo/permanente.
Requisitos de visa
Los requisitos tÃpicos para los expatriados que desean una visa de trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ pueden variar según la situación. Sin embargo, en general, son:
- Una oferta de trabajo o contrato de empleo válido de un empleador español;
- Una copia del contrato de trabajo sellado por la Oficina de Extranjeros;
- Una copia de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena;
- Dependiendo del trabajo, los expatriados pueden necesitar proporcionar pruebas de calificaciones académicas o experiencia profesional relacionada con el puesto;
- Cobertura de seguro de salud válida en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹;
- Un certificado médico que indique que el solicitante no sufre de enfermedades contagiosas o condiciones que puedan representar una amenaza para la salud pública;
- Los expatriados pueden necesitar proporcionar un certificado de antecedentes penales de su paÃs de origen;
- Prueba de estabilidad financiera, como extractos bancarios o contratos de empleo, para asegurar la capacidad de mantenerse mientras vive y trabaja en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹;
- Se debe pagar una tasa de solicitud de visa en el momento de la presentación. Los costos comienzan alrededor de 80 euros.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos son pautas generales, y los requisitos especÃficos pueden variar según el tipo de visa de trabajo que estés solicitando o tus circunstancias individuales. Es recomendable consultar con un consulado o embajada española para obtener in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô detallada y actualizada.
Cómo solicitar un permiso de trabajo
Tu empleador potencial en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ comenzará el proceso de solicitud en la Delegación Provincial de Trabajo e Inmigración, donde recibirán un permiso oficialmente sellado. El empleador te lo enviará para que puedas llevarlo a la embajada o consulado español en tu paÃs de origen para completar el proceso de solicitud. Esto implicará presentar los documentos de solicitud inicial, tu pasaporte y otros documentos requeridos. La embajada/consulado luego enviará la solicitud a la Oficina de Inmigración en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ para su aprobación.
Duración de la validez
La duración de la validez de las visas de trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ varÃa según varios factores. Por lo general, se otorgan por un año, permitiendo a los extranjeros residir y trabajar legalmente en el paÃs durante este tiempo. Sin embargo, la validez se puede extender hasta un máximo de dos años en ciertos casos. Esto se puede repetir hasta alcanzar el lÃmite de cinco años.
Ten en cuenta que la duración de la validez de las visas de trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ está sujeta a cambios a medida que las leyes y polÃticas de inmigración evolucionan continuamente. Por lo tanto, si planeas trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, debes consultar con las autoridades pertinentes o buscar asesoramiento profesional para entender la in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô y los requisitos más actualizados respecto a la validez de la visa de trabajo.
Importante:
Los empleadores en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ deben contratar primero a nacionales españoles o ciudadanos de la UE antes que a extranjeros. Por lo tanto, si eres un ciudadano no perteneciente a la UE, debes buscar trabajo en la Lista de Ocupaciones de Escasez que contiene puestos de trabajo que los empleadores aún necesitan cubrir.
Otros tipos de visas profesionales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Hay varios tipos de visas para diferentes tipos de trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Incluyen:
- Visa de ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ
- Visa de trabajo por cuenta propia
- Tarjeta Azul de la UEÌý
- Visa de estudiante
- Visa de au pair
- Visa de trabajador temporal
- Visa de emprendedor
Visa para ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ
Esta visa es para expatriados que han completado un tÃtulo universitario en los últimos dos años o están cursando estudios que conducirán a un tÃtulo universitario en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ o en el extranjero. Esta visa está diseñada para individuos que participan en un programa de ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Si algunas de las condiciones de la visa no se cumplen, es posible que puedas solicitar una visa de estudio/estudiante para cubrir tus ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ.
Entre los documentos requeridos se encuentran un pasaporte válido, autorización de residencia y ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ, y un chequeo de antecedentes penales.
Visa de trabajo por cuenta propia
La visa de trabajo por cuenta propia permite a las personas mudarse a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y trabajar como profesionales autónomos. Esta visa es ideal para emprendedores, freelancers y aquellos que deseen tomar el control de su destino profesional.
Para calificar para la visa de trabajo por cuenta propia, los solicitantes deben demostrar un plan viable para su actividad elegida y poseer las calificaciones, habilidades o experiencia necesarias para llevar a cabo con éxito sus actividades empresariales propuestas. Además, los solicitantes deben demostrar tener recursos financieros suficientes para mantenerse a sà mismos y a cualquier dependiente durante su estancia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Los documentos requeridos incluyen un pasaporte válido, certificado de antecedentes penales, certificado médico, originales y copias de calificaciones profesionales y prueba de medios financieros.
Tarjeta Azul de la UE
La Tarjeta Azul de la UE está diseñada para atraer a trabajadores altamente cualificados de paÃses no pertenecientes a la UE para satisfacer las demandas del mercado laboral de los estados miembros. Para obtener una Tarjeta Azul de la UE, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una oferta de empleo confirmada de una empresa española por una duración mÃnima de 6 meses;
- Estar empleado y recibir salarios a través del sistema de nómina español;
- Recibir un salario que sea al menos 1.5 veces el salario anual promedio;
- Poseer un tÃtulo universitario o diploma de un programa educativo que haya durado tres años o más o tener un ³¾Ã²Ô¾±³¾´Ç de 5 años de experiencia laboral;
- Debes trabajar como empleado remunerado. La Tarjeta Azul no está disponible para trabajadores por cuenta propia.
Con una Tarjeta Azul de la UE, puedes trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ por entre uno y cuatro años, y puede ser renovada, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Visas de estudiante
Esta es una visa para estancias superiores a 90 dÃas para estudios, ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô, ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ o trabajo voluntario. Para solicitar una visa de estudiante, los candidatos deben primero asegurar un lugar en una institución educativa en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Esto puede incluir universidades, colegios o escuelas de idiomas que ofrezcan los cursos deseados. Una vez admitido, puedes comenzar el proceso de solicitud de visa en el consulado o embajada española en tu paÃs de origen.
Los requisitos de la visa de estudiante generalmente incluyen lo siguiente:
- Un formulario de solicitud de visa completado
- Un pasaporte válido
- Prueba de aceptación en una institución educativa española
- Prueba de estabilidad financiera
- Prueba de cobertura de seguro de salud
- Un historial criminal limpio
Además, es posible que necesites proporcionar documentos de respaldo como certificados médicos y registros de vacunación.
Las actividades que merecen una visa de estudiante incluyen:
- Estudios a tiempo completo (³¾Ã²Ô¾±³¾´Ç de 20 horas por semana)
- Estudios de doctorado
- Actividades de ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô
- Programas de intercambio de secundaria
- Programas de au pair
- Prácticas o pasantÃas en organismos públicos o privados que no califiquen para una visa de ±è°ù᳦³Ù¾±³¦²¹²õ
Miembros de la familia pueden obtener una visa para acompañar al estudiante, pero esta no es una visa de trabajo. Los miembros de la familia que tienen derecho a solicitar son un cónyuge o pareja de hecho y hijos que sean menores o tengan una discapacidad.
Visa para au pairs
Au pairs en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ pueden solicitar una visa de estudiante ya que actualmente no hay un programa oficial de au pair en el paÃs.
Visa para trabajadores temporales
La Visa de Residencia y Trabajo -TRAÌýes para personas de 16 años o más que desean trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹Ìýy cubre actividades de trabajo estacional. Esta visa permite a las personas trabajar durante las temporadas altas en industrias como el turismo o la agricultura. Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo de un empleador español y cumplir con los criterios especÃficos establecidos para trabajadores temporales. Por ejemplo, proporcionar prueba de alojamiento y evidencia de recursos financieros para cubrir los costos de viaje de regreso.
Visa para emprendedores
Para inversores y emprendedores, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ ofrece la visa de emprendedor. Esta visa permite a los extranjeros que planean invertir una cantidad significativa de dinero en un negocio español o crear un nuevo emprendimiento empresarial en el paÃs obtener permisos de trabajo y residencia. Los solicitantes deben presentar un plan de negocios sólido que demuestre los beneficios económicos y estratégicos que su inversión aportará a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Algunos miembros de la familia del emprendedor también pueden obtener una visa. Estos incluyen:
- Cónyuge o parejas no casadas;
- Hijos e hijos adultos que no hayan formado sus propias familias y que dependan del emprendedor.
La visa de emprendedor abre varias oportunidades en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, ya que el paÃs tiene un entorno emprendedor vibrante y una escena de startups en auge. Ciudades importantes como Barcelona y Madrid son conocidas por sus ecosistemas empresariales innovadores, que atraen a emprendedores de todo el mundo. Además, la ubicación estratégica de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ dentro de Europa proporciona fácil acceso a otros mercados europeos, aumentando el potencial de crecimiento empresarial y colaboración internacional.
Contribuciones a la ±è±ð²Ô²õ¾±Ã³²Ô en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
º£½ÇÂÒÂ×riados que viven y trabajan en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ deben hacer contribuciones a la seguridad social para su ±è±ð²Ô²õ¾±Ã³²Ô. Esto es esencial para su finanzas personales y planificación de jubilación mientras residen en el paÃs.
El sistema de seguridad social español garantiza que las personas, tanto nacionales como expatriados, tengan derecho a varios beneficios y servicios, incluidas las pensiones de jubilación. Estas contribuciones se realizan en función de los ingresos y el estado laboral del individuo, asegurando una distribución justa y equitativa de fondos dentro del sistema.
Para los expatriados, hacer estas contribuciones a la seguridad social no solo asegura su elegibilidad para una ±è±ð²Ô²õ¾±Ã³²Ô española, sino que también les permite aprovechar varios beneficios, como atención médica gratuita en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, beneficios por desempleo y licencia por maternidad/paternidad, entre otros.
Trabajarás para una empresa que deducirá automáticamente tus contribuciones a la seguridad social de tu salario o trabajarás como autónomo. En este caso, serás responsable de hacer estas contribuciones. Independientemente de tu estado laboral, hacer estas contribuciones es un requisito legal para cualquier persona que trabaje y resida en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Actualmente, la edad de jubilación en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es de 67 años.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.