
Madrid es la capital de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, una ciudad que nunca duerme y un destino destacado para estudiantes españoles e internacionales. Sus grandes atractivos, además de sus universidades, son el ambiente cosmopolita, los frondosos parques, la variedad de bares, cafés y restaurantes, museos de primer nivel, mercados y grandes almacenes. Y eso es solo el comienzo. Muchos estudiantes también afirman que la gente local es tan acogedora que la ciudad pronto se siente como en casa.
Alojamiento y costos de vida para estudiantes internacionales en Madrid
Si estás pensando en vivir y estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, necesitas saber cuánto cuesta vivir cómodamente. Aunque el costo de vida en Madrid dependerá de tu estilo de vida y hábitos, el estudiante internacional promedio puede esperar gastar más de 1.000 euros al mes en vivienda, comida y otras facturas.
El alojamiento en Madrid probablemente será tu gasto mensual más importante. Los precios de alquiler en Madrid varÃan mucho según el barrio, el tamaño y los servicios. El costo promedio de un apartamento de un dormitorio en el centro es de 1.370 euros al mes, mientras que una propiedad similar fuera del centro ronda los 966 euros al mes. Para ahorrar, la mayorÃa de los estudiantes vive en pisos compartidos o residencias estudiantiles. Una habitación privada en un piso amueblado comienza en unos 400 euros al mes.
Otras opciones de alojamiento en Madrid incluyen estudios, alquiler de habitaciones en residencias estudiantiles y vivir con una familia española durante tu estancia en Madrid. La forma más común de buscar alojamiento para estudiantes en Madrid es a través de una agencia especializada como o mediante tu universidad.
Los servicios como electricidad, agua e internet pueden o no estar incluidos en el precio del alquiler. Tenlo en cuenta al presupuestar tus gastos de vivienda. Calcula pagar alrededor de 160 euros al mes por los servicios básicos para un apartamento de 85 m², sin incluir internet o planes de telefonÃa móvil.
La comida es otra área donde los costos pueden variar, según los hábitos alimenticios. En promedio, calcula entre 250 y 400 euros al mes para supermercado y unos 15 euros para una comida en un restaurante económico. Usar un actualizado por locales te dará una idea de cuánto gastarás en productos básicos y comidas fuera.
Para mantenerte en contacto con familiares y amigos, asà como con tus nuevos amigos en Madrid, necesitarás tener tu teléfono operativo. Puedes decidir comprar un teléfono nuevo una vez estés en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ o una tarjeta SIM para tu móvil actual. Los planes mensuales suelen empezar desde unos 15 € al mes.
Bueno saberlo:
Si eres estudiante universitario con cuenta de estudiante, puedes usar tu correo y contraseña institucional para conectarte a la red Wi-Fi . Esta red universitaria está disponible en casi todas las universidades europeas y ofrece conectividad fácil y segura desde miles de puntos de acceso en más de 100 paÃses.
Descuentos para estudiantes en Madrid
Existen muchos descuentos para estudiantes y jóvenes que viven en Madrid. Dos de los más útiles son el carné joven de Madrid y el abono joven de transporte. El es gratuito para residentes entre 14 y 30 años que vivan en la Comunidad de Madrid. Con él, puedes obtener descuentos en más de 50.000 entidades que incluyen transporte, actividades culturales, albergues juveniles, centros de ocio, teatros y más.
El transporte público de Madrid ofrece el abono joven, un que cuesta una tarifa plana de 20 euros al mes y es válido en todas las lÃneas de metro y autobús de todas las zonas. Desde enero de 2025, la tarjeta está disponible a un precio aún más bajo de ocho euros al mes gracias a descuentos adicionales.
Actividades de ocio en Madrid
Cuando no estés en clase o estudiando, descubrirás que Madrid está repleta de actividades para tu tiempo libre. Y como estudiante, puedes aprovechar una gran variedad de descuentos. Si eres amante de la cultura, usa tu carné joven para disfrutar de entrada gratuita a los museos de la ciudad o apúntate a la tarjeta para acceso gratuito a obras de teatro de lunes a viernes. Está disponible para jóvenes entre 16 y 26 años.
Para la vida nocturna, tendrás mucho donde elegir con una amplia oferta de pubs, bares, discotecas y locales de música en vivo. El barrio universitario de Moncloa tiene muchos bares económicos para estudiantes y es un punto habitual de encuentro.
Bueno saberlo:
Los estudiantes que deseen dedicar parte de su tiempo libre a contribuir a su nueva comunidad pueden aprovechar numerosas oportunidades de voluntariado. Organizaciones como Cáritas ayudan a poner en contacto a estudiantes con proyectos que necesitan apoyo.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.