
Sevilla es hogar de una gran variedad de tradiciones fascinantes y peculiares, desde la cultura de las tapas y la siesta hasta las cenas nocturnas y las fiestas que duran varios días. Si vas a vivir y trabajar en la capital andaluza y quieres sumergirte de lleno en su cultura, aquí tienes algunos consejos para hacerlo bien.
Empieza a vivir como un local
Como dice el refrán, “cuando estés en Roma, haz como los romanos”. Así que ve más allá de la fase turística para empezar realmente a vivir como un local en Sevilla.
Adáptate a los horarios de comida, que son más tardíos que en muchos otros países de Europa y del resto del mundo. El almuerzo suele ser entre las 14:00 y las 16:30, mientras que la cena normalmente tiene lugar a partir de las 21:00.
Disfruta de platos de tapas. Los bares de tapas son una parte fundamental de la vida española, y en Sevilla hay aproximadamente 3.000. No solo podrás probar muchos tipos diferentes de comida, sino que también tendrás muchas oportunidades para conversar con los locales. En general, los españoles son amables por naturaleza. Entre los platos de tapas sevillanos que absolutamente debes probar están la carrillada de cerdo, las espinacas con garbanzos y el solomillo al whisky.
Abraza la siesta como si hubieras nacido para ello. Muchas tiendas y negocios cierran por la tarde y los niños vuelven a casa desde la escuela para la comida principal del día y una siesta. La siesta es una manera ideal de pasar el calor del mediodía. En verano, entenderás por qué.
Sumérgete en la cultura local
Como en cualquier otro pueblo, villa o ciudad de 貹ñ, Sevilla adora organizar grandes fiestas. El año está salpicado de una asombrosa variedad de celebraciones nacionales, locales y regionales. Déjate llevar y sumérgete en estas partes importantes de la vida social y cultural española. Entre las fiestas anuales que no debes perderte están:
Semana Santa – la conmemoración de la pasión de Cristo durante la Pascua es una semana de grandes procesiones y eventos religiosos.
Feria de Abril – una de las mayores fiestas anuales de Sevilla que suele celebrarse dos semanas después de la Pascua. Hay diversión, trajes tradicionales, comida, atracciones y bailes populares.
Cabalgata de Reyes Magos – se celebra cada año en la ciudad desde principios del siglo XX. Cada 5 de enero, carrozas con los tres reyes de la historia bíblica desfilan por las calles, lanzando caramelos al público.
Velá de Santa Ana – tiene lugar en julio en honor a la patrona del barrio de Triana. Hay fuegos artificiales, concursos, actividades deportivas y eventos religiosos. Incluye La Cucaña, donde los participantes deben caminar o correr por un palo engrasado que sale de la proa de un barco para coger una bandera, sin caer al agua.
Y luego está el flamenco. Sevilla es una ciudad que vive y respira este arte tradicional español, y muchos sevillanos dicen que lo llevan en la sangre. Hay espectáculos de flamenco en decenas de locales por toda la ciudad, como el y .
Aprende el idioma
Si no hablas español y aún no te has inscrito en un curso, hazlo lo antes posible. Únete a clases organizadas por escuelas locales de idiomas como y .
Cuando tengas un poco de vocabulario, no tengas miedo de usarlo. Practica siempre que tengas oportunidad. Por ejemplo, saluda a tus vecinos, haz pedidos en español en supermercados y restaurantes, y entabla conversaciones mientras esperas el autobús o el tren. Puede que esto implique salir un poco de tu zona de confort, pero el resultado final en mejorar tus habilidades en español vale mucho la pena.
Haz amigos españoles y busca oportunidades para participar en intercambios del idioma, language exchanges con hablantes nativos de español que quieran aprender o mejorar su inglés. Busca intercambios en grupos locales de redes sociales y en .
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.