º£½ÇÂÒÂ×

Menu
º£½ÇÂÒÂ×
Buscar
Revista
Buscar

El mercado laboral en Sevilla

Seville
Shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 13 Agosto 2025
Actualizado porAnne-Lise Mtyel 13 Agosto 2025

Además del sol, el ritmo de vida pausado y todos los demás beneficios de vivir en una ciudad mediterránea culturalmente rica, Sevilla es también un lugar lleno de oportunidades laborales. Al ser la ubicación del único puerto interior del país, es un importante centro comercial del sur de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, además de albergar prestigiosos parques tecnológicos.

El Parque Tecnológico y Aeronáutico Aeropolis es un parque empresarial dedicado a la industria aeronáutica y aeroespacial, mientras que el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) alberga más de 500 organizaciones de diversas industrias. Estas incluyen biomedicina, biotecnología, gestión del conocimiento, medio ambiente, telecomunicaciones e informática, y microelectrónica.

También hay docenas de centros de investigación, fundaciones de gestión de investigación y centros educativos en sus instalaciones. Otros pilares de la economía local son el turismo, los servicios financieros y la agricultura.

Perspectivas económicas de Sevilla

Se espera que la economía de Sevilla crezca de manera sostenida en el corto plazo, con un aumento del PIB (Producto Interior Bruto) del 1,7% en 2025. Esta cifra es ligeramente mejor que las predicciones anteriores. El crecimiento se debe principalmente a mayores exportaciones, más turistas que pernoctan y mejor producción agrícola.

En cuanto al empleo, el mercado laboral sevillano cerró 2024 con un número récord de trabajadores, 847.200, un aumento de 47.200 respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el desempleo cayó a 121.000, cerca del mínimo histórico.

El mercado laboral en Sevilla

Sevilla, al igual que el resto del país, cuenta con un mercado laboral altamente competitivo. Conseguir un empleo estable y bien remunerado ya era un desafío antes de la pandemia de COVID-19. Debes estar preparado para competir contra un gran número de personas, especialmente hablantes nativos de español. Dicho esto, existen sectores específicos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ donde hay vacantes debido a que los puestos son difíciles de cubrir, especialmente aquellos que requieren alta cualificación. Esto significa que podrías tener poca competencia.

Puedes encontrar este tipo de empleos en la lista de ocupaciones de difícil cobertura - - en cada región de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Solo selecciona Sevilla en el menú desplegable del sitio web y se te mostrará la lista de vacantes actuales. Esta lista a veces también incluye puestos medianamente o altamente cualificados, como ingenieros de producción, profesores de idiomas y expertos en informática.

Alternativamente, no necesariamente tienes que esperar a que surjan puestos. Siempre puedes enviar tu CV y una carta especulativa a las empresas. En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, esta a veces es una excelente vía hacia el empleo. Debes asegurarte de dirigir tu carta a la persona correcta en las empresas que estás contactando. Puedes buscar en la amplia base de datos de los sitios web de las empresas y los contactos adecuados.

Para aumentar tus posibilidades de éxito, debes ser un hablante competente de español. Sin embargo, existen empleos en inglés disponibles, como trabajos turísticos temporales, hostelería, agentes inmobiliarios y enseñanza de inglés.

Salarios en Sevilla

El salario bruto anual promedio de una persona que trabaja en Sevilla es de 18.259 euros.

Según un informe de CCOO (Comisiones Obreras de Andalucía), sindicato laboral de Sevilla, los salarios anuales típicos para diversos sectores en la provincia son:

  • Agricultura, pesca y ganadería: 7.718 euros;
  • Industria manufacturera: 25.199 euros;
  • Construcción: 19.610 euros;
  • Servicios sociales: 27.225 euros;
  • Servicios personales y de ocio: 12.992 euros.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en º£½ÇÂÒÂ×. Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Descubrir más