Como se llama al arquitecto técnico en Chile?
Hola a todos,
Como sabrán, España está pasando una situación económica un tanto difÃcil, el sector de la construcción era el que tiraba hacia arriba de la economÃa, pero eso ya se terminó.
Hace poco he terminado la carrera de Arquitectura Técnica, antes llamada Aparejador, no sé como se denomina esto en Chile y me gustarÃa que me lo dijeran para ver si es posible homologar el tÃtulo y buscar trabajo allà (saber que buscar, mas que nada, otra cosa es que lo encuentre)
Por si no saben, el arquitecto técnico o aparejador, es el encargado de:
-llevar la dirección de ejecución material, vamos, comprobar que todo lo que se hace está bien hecho
-encargarse del control de calidad
-coordinar la seguridad y la salud en obra
-redacción de estudios de seguridad y salud en obras
-redacción de proyectos de nueva planta, rehabilitación y demolición (según que proyectos, no todos, por eso hay arquitectos)
-gestión económica de la obra
-contratación y organización de trabajos
-realiación de valoraciones y tasaciones inmobiliarias
Alguna otra cosa puede salir por ahÃ, pero para que os hagais una idea creo que es suficiente.
Espero vuestra respuesta,
Un saludo y muchas gracias!
Hola jengitsme,
Bienvenido a º£½ÇÂÒÂ×
Te invito a evitar de copiar y pegar el mismo mensaje en varios foros. Gracias de antemano .
Saludos
Hola Julie,
Lo siento, pero si te fijas no es exactamente el mismo mensaje, y necesito saber como se llama este tÃtulo en cada uno de los paÃses en donde lo he preguntado, si conoces una forma menos "spamera" de hacerlo, dÃmela y la haré.
Un saludo.
amigo
CREO que lo que llamas es Ingeniero Civil en Construcción
Ahora te explico algo que espero te aporte...
Técnico....(carrera de estudio completos 2 años)
Ingeniero en Ejecución (carrera de estudio completos 3 años)
Ingeniero o Licenciado (carrera de estudio completos 5 años)
Tambien eso esta asociado a la carrera de ARQUITECTO
Te dejo un link donde buscar tu mismo la informacion
cualquier duda sobre que quiere decir me cuenta...
saludos
Hola Andrés,
Muchas gracias por tu respuesta.
La carrera que he cursado tiene una duración de 3 años, aunque ahora ha pasado a durar 4, pero la que yo hice es de 3 y (de momento) no se ha convalidado una por otra, aunque tengan exactamente las mismas competencias y atribuciones.
En España existe también (como en casi todo el mundo) la carrera de Arquitectura, cuya duración es de 5 años, aunque ahora la duración es de 4.
Pese a lo que pueda parecer, el Arquitecto y el Arquitecto técnico (o Aparejador), no comparten las mismas atribuciones ni competencias, puesto que el Arquitecto principalmente se encarga del diseño del proyecto y el Arquitecto técnico de la ejecución de este.
Aquà también existe la ingenierÃa de caminos que es el que se ocupa de obras civiles, como carreteras, puentes, depuradoras.
He estado mirando el link que pusiste y no encuentro ninguna carrera similar, quizá podrÃa enviar un correo electrónico a la universidad de Chile, quizá ellos sepan exactamente a que corresponde.
Gracias de nuevo por tu respuesta.
Un saludo.
si te responden me avisas!
Pregunta tonta....revizaste el link por nombres o viste el detalle o pensum de cada una?}
Yo creo que no hay un equivalente 100% igual, asi que la otra opcion es que busques en los avisos de empleo y segun el cargo ya las labores a cumplir veas cual se "parece" mas
te dejo los link de las asociaciones
espero te sirva de algo....
Yo en mi ignorancia creo que lo tuyo es Maestro de Obra, sin animo de ofender...
Hola de nuevo, Andrés.
Efectivamente la carrera que equivale a lo que es la arquitectura técnica, es la de IngenierÃa civil en construcción, que según la página de universia:
"El alumno desarrollará competencias en la dirección, supervisión y control de proyectos de construcción. Las tecnologÃas de la información, el dibujo e interpretación de planos, la cubicación de materiales, el cálculo de instalaciones y estructuras y los conocimientos básicos de inglés, le permitirán interactuar en forma eficiente en los diferentes niveles de la organización."
Pero está claro que no van a homologar una carrera que en España dura 3 años, por una que dura 5 en Chile...
Respecto a lo del Maestro de Obra, aquà en España, lo mas normal es que el Jefe de obra (el equivalente al maestro de obra) sea también el arquitecto técnico, a no ser que la obra sea de mucha envergadura.
Por supuesto que no me ofendes, no tendrÃa ningún problema en desarrollar ese trabajo, aunque supongo que no estará tan bien remunerado como el ingeniero civil en construcción... jajaja.
Escribà a la embajada de Chile preguntando sobre la homologación de tÃtulo y la correspondencia de la arquitectura técnica con los tÃtulos universitarios de Chile, pero solo me han respondido acerca de la homologación de tÃtulos, supongo que me habrán reenviado un correo que tuvieran por ahà y listo.
Voy a escribir ahora mismo a la universidad de Chile que al ser la que lleva el tema de revalidaciones y eso supongo que ahà tendrán mas clara la equivalencia.
Un saludo y gracias por responder.
estimado
mi experiencia es que por mail la gente te responde, no te atiende, la homologacion se hacen EN CHILE, el consulado no tramita ni recibe docuementos para esto.
Es decir o vienes tu y lo haces tu por aca...o contratas a alguien que te lo haga por aca...en todo caso...al no ser las carreras 100% iguales tienes dos opciones, cursar las materias en al universidad de chile 1 semestre a lo menos o no cursarlo y dar una examen general de la carrera y pasarlo con el mejor puntaje ya que no todos los que pasan el examen, pasan porque hay como un cupo por carrera por lo que no aprueban todos...
Existe una legislacion donde si los ingenieros consiguen trabajo los habilitan para ejercer la profesion
Hola,
Efectivamente el trámite se debe hacer en Chile, según esto:
El problema es que antes de dar ningún paso quiero saber exactamente a que tÃtulo o tÃtulos puedo optar mediante el proceso de homologación y si no puedo optar directamente que pasos tengo que dar, cuantos semestres tengo que hacer allà o que me expliquen el tema del exámen.
Ya he escrito al ministerio de relaciones exteriores para ver si es posible que me aclaren este tema.
Hola!
¿Cómo llevas el tema de la homologación del tÃtulo?
Mi marido y yo también somos Arquitectos Técnicos y estamos pensando en emigrar a Chile. De momento sabemos que tenemos que legalizar el tÃtulo, supongo que para homologarlo habrá que cursar unas cuantas asignaturas.... ¿tu lo vas hacer?
¿Conoces a algún compañero de la profesión que se fuera a Chile u otro paÃs? Para saber que tal le ha ido...
Un saludo
Estimado alexsan
Es largo de explicar...ojala alguno te responda
Pero los pasos que yo te aconsejo son
Legaliza tus titulos en el consulado de Chile en españa, con eso lo que logras es autenticar el documento, osea que es Real y autentico, NADA MAS no es una revalidacion de titulo para eso DEBES SI O SI cursar 1 a 2 semestres en la universidad de chile para que logres un titulo equivalente a tu profesion respaldado por un institucion chilena.
Chile no ha firmado tratado con la Haya para reconocer titulos universitarios en el exterior, todos debe cursar materias
Ahora, si buscas en el colegio de ingenieros de chile, ahi con el titulo VALIDADO en el consulado mas un contrato de trabajo, te hacen un examen general y te AUTORIZAN a ejercer tu profesion, NO ES UNA RETITULACION o REVALIDACION
Pero debido a la alta demanda de tecnicos e ingenieros, se controla mejor el ingreso de profesionales extranjeros y se les autoriza a ejercer la profesion SIN tener que pasar por la universidad
saludos
Muchas gracias por toda la información, Andres!
Saludos
Hola jengitsme,
Yo también soy arquitecto técnico y también estoy pensando en irme a Chile...
Te has informado ya sobre los pasos a dar? Has empezado a buscar trabajo desde España?
En fin, toda la información que me puedas dar la agradecerÃa mucho.
Un saludo
Hola! jengitsme y picheleira
contactense con la casa de estudios en la cual estudiaron y quizás ellos puedan investigar mas a fondo acá en chile ...
ojalá les resulte.
saludos !
Yo también estarÃa saber toda la información posible sobre Chile. Si se enteran de algo agradecerÃa que lo compartieran.
Un saludo!
jengitsme yo tb soy arquitecto tecnico por la univerdiad de extremadura y soy canario y vivo en canarias de momento...tb me quiero ir a chile, y no se por donde empezar con eso del titulo, mi correo es josemiguelcastrom@hotmail.com si quieres mandame un email y tamos en contacto sino e smucho pedir...yo tambien seguire averiguando por otros lados....creo q cuanto mas seamos mejor nos ira en las averiguaciones
Hola jengitsme.
Me llamo Silvia y soy de Valencia. Soy recién titulada como Ingenieria de Edificación o arq. tecnica.
Te comento. Resulta que mi pareja se va el dÃa 27 de este mes a trabajar a Chile (Antofagasta) y resulta que yo ahora mismo estoy sin hacer prácticamente nada, sólo un curso de Diseño de Interiores, que acabo este mes. Busco trabajo prácticamente todos los dÃas pero aqui nuestro sector está totalmente hundido, asi que estoy pensando en hacer todos los trámites que hagan falta e irme a Antofagasta con él (aunque eso me lleve un tiempo), me lo recomiendas? estoy totalmente perdida sobre el ''papeleo'' que tendrÃa que hacer, asi que te agradecerÃa que me otientaras un poco.
Espero tu respuesta.
Si prefieres, dame tu mail o algun tipo de contacto de red social y asà podemos comunicarnos más cómodamente.
Un saludo
Esto fue lo que encontre en un otro foro...son los tramites a seguir en españa para legalizar el titulo independientemente del pais al que vayamos....
. Tu tÃtulo tiene que pasar varios trámites aquà y luego en Chile para tenerlo homologado. En España:
1.- Tienes que ir a la facultad donde obtuviste tu diploma y pedirles:
1.a.- Programa de Estudios (programas de todos los módulos que cursaste) y Plan de Estudios (plan o planes vigentes durante los años que te matriculaste en la facultad) con las páginas selladas y numeradas (son muchas hojas pero es gratis).
1.b.- Certificado de calificación personal (con las notas de los módulos, te hacen volver a los 3-4 dÃas, me costó 26€ este mes).
Estos documentos deben estar firmados (una hoja por documento, no todas) por la secretaria, el decano o persona competente (en la web del Ministerio de Educación lo especifica claramente, asegúrate de quien lo puede firmar).
2.- Pide por teléfono al Ministerio de Educación 915065631/29 que te mande por correo el Certificado de Autenticidad (como que la universidad que te otorgó el tÃtulo está reconocida oficialmente) y en 3-4 dÃas lo recibes gratis con detalles de este proceso. Aprovecha para preguntar su dirección de envÃo postal.
3.- En algunas carreras se pide también un certificado de capacitación para el ejercicio profesional, pero en mi caso no fue necesario asà como sobre esto no sé nada.
4.- Una vez tengas todo: Programa, Plan, Certificado académico y Certificado de autenticidad (no sé si también el certificado de capacitación profesional) lo mandas todo a encuadernar.
5.- Manda esta encuadernación con una solicitud (hay un modelo de solicitud en la web del Ministerio de Educación) y el diploma en sà a la dirección que te dieron en el Ministerio de Educación para el Reconocimiento de Firmas y les ruegas en la solicitud que de allà (Mº Educación) lo manden al Mº de Relaciones Exteriores para su posterior Legalización. Es todo gratis y te llegará del Mº de Relaciones Exteriores en unas semanas.
El titulo de Arquitecto técnico en chile se homologa por el de constructor Civil, no es necesario hacer ningún ramo, la institución que otorga el titulo es la Universidad de Chile, que es la mas prestigiosa del PaÃs, lo que si hay que aclarar, es que el Constructor Civil es la suma de dos tÃtulos españoles, Arquitecto Técnico + Ingeniero Técnico en Obras Publicas, es una carrera de 5 años, por lo que la convalidación es conveniente ya que se puede trabajar en Edificios como en caminos o Puertos por ejemplo, el Titulo solo es Valido en Chile, no es valido en el resto de los paÃses Sudamericanos, les recomiendo que visiten la siguientes paginas 3w.ingenieroconstructor.cl o 3w.constructorcivil.cl en ellas encontraran mas información,
Con respecto a la información que existe en el foro sobre la ingenierÃa civil en construcción es falsa, esa carrera no existe en chile.
Se llama IngenierÃa en Construcción y se estudia 5 años el ingeniero Civil en Chile estudia 6 años mas especializaciones.
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Chile
El sistema de impuestos en Chile
Chile, como cualquier otro paÃs tiene impuestos directos e indirectos que gravan la renta y el consumo. ...
Entrar a Chile con visa turista
Cuando se decide emigrar a Chile, hay aspectos a considerar, si tus intenciones son las de emigrar de forma ...
Visados en Chile
Muchos buscan como llegar a Chile de forma legal, para empezar con el pie derecho, lo cual es importante, pero en ...
El sistema educativo en Chile
El sistema de educación de Chile no dista mucho del común de los paÃses latinoamericanos, cuenta ...
Vivienda en Chile
Ubicar un lugar donde llegar en un paÃs extraño, siempre va a ser una tarea obligada y vital, la ...
Descubriendo Chile
En los últimos años, Chile se ha posicionado como el paÃs en el que más se ha incrementado la ...
Transportes en Chile
Chile es un paÃs extenso y muy bien comunicado. Permite la llegada por aire y tierra desde sus paÃses ...
Aduana en Chile
Si te estás mudando a Chile, debes tener en consideración que como en el resto de paÃses, ...
²Ñá²õ temas en el foro Chile
