º£½ÇÂÒÂ×

Menu
º£½ÇÂÒÂ×
Buscar
Revista
Buscar

VENEZOLANA..... QUIERE VIVIR EN TRABAJAR EN BOGOTA

yefersonmaxellhotmail.com

hola yo también estoy que me voy a bogota tengo contacto y donde llegar es alquilado pero es bueno para comenzar nos podemos ir los dos te dejo mi numero 0424151****

yefersonmaxellhotmail.com

alguien tiene información de que documentos tengo q sacar para vivir en Colombia Bogota legalmente. me voy por tierra ?? muchas gracias

Ricardo.duran

Hola¡¡, como están me gustaría saber información acerca de como es la posibilidad o que tanto es el campo laborar en µþ´Ç²µ´Ç³Ùá, si realmente como dicen cuesta mucho, que para un extrajeron es casi imposible, no estoy exigiendo que tiene que ser un trabajo muy profesional, solo algo donde puede ganar algo y vivir cómodo, tengo experiencia como barman, en técnico de impresoras y en restaurantes, quiero saber si en ese tipo de ambiente de trabajo es muy difícil conseguir algo...

Espero realmente su ayuda y sus consejos muchas gracias¡¡

carlosv8130

HOLA SOY COLOMBIA NO VIVO EN BOGOTA AQUI HAY OPORTUNIDADES PERO TITNES QUE ESTAR LEGAL Y TENER TODOS LOS DOCUMENTOS LEGALES PARA QUE PUEDAS TRABAJAR SI QUEIRES CONTACTAME 0WHATSAPP 321 660 CARLOS

Moderado por Javier 9 years ago
Motivo : Por tu seguridad no facilites datos personales en el foro público, puedes enviar esta información por mensaje privado.
Javier

Hola Carlos,

Bienvenido a º£½ÇÂÒÂ×. Soy Javier, administrador de la web.

Te animo a hacer tus contribuciones en el foro.

Un saludo.

Javier
Equipo º£½ÇÂÒÂ×

Lika05

Sabes también soy publicista y estoy por ubicarme en Cartagena la oferta laboral es muy buena tengo intenciones de traerme máquinas y demás si todavía te interesa Escríbeme Lissethcoron****@gmail.com

druizg2

Hola, soy colombiano estudiante de Ingeniería Ambiental, estoy terminando carrera y estoy mirando mercado laboral. Como ingeniero te digo que para electricistas es difícil, si tu esposo sabe programar, por ahí le iría mucho mejor. A los administradores creo que les va bien.

Saludos

Silviahincapie

Bienvenido yefersonmaxellhotmail.com  a º£½ÇÂÒÂ×

Por tu seguridad, no se debe publicar datos personales

Gracias, Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×

yefersonmaxellhotmail.com escribió:

hola yo también estoy que me voy a bogota tengo contacto y donde llegar es alquilado pero es bueno para comenzar nos podemos ir los dos te dejo mi numero 0***

Camirani

Colombia no es receptiva con los inmigrantes. Las bolsas de trabajo son un engaño, aplicas y aplicas y aplicas y aplicas, y ni siquiera leen tu hoja de vida., hay preferencia  por los nacionales. Si No tienes una profesión en la cual haya escasez de profesionales olvidate del cargo. Los horarios de trabajo son esclavizantes. la jornada máxima estípulada, que es la más común, es de 10 horas diarias ( dictada por el gobierno) seis dias a la semana con un solo día de descanso que puede o no coincidir con el domingo. Que tal?

Silviahincapie

Bienvenida Camirani a º£½ÇÂÒÂ×

Parte de lo que comentas es verdad, pero es válido aclarar:

1. Soy de las personas que piensa que según como sea nuestra actitud en el país que nos recibe, va a ser la receptividad,  es una cuestión de física. Das amor, recibes amor, suena medio cursi y poético, si, pero es mi experiencia, y mira que tengo 63 años de experiencia en este globo terráqueo.
No es que Colombia no sea receptiva con los inmigrantes, es un país con serios problemas estructurales, los venezolanos que se vienen  creen que es el paraíso terrenal, y bien lejos de la realidad; llegan como si fueran a conquistarla y no recuerdan que en la época de la Colonia, mientras ellos eran un  virreinato, Venezuela era  una pobre capitanía.
2. Colombia es un país más poblado, ha pasado por muchas guerras, hay una injusticia muy grande, pobreza, desempleo, inseguridad, y una corrupción deplorable.
3. En cualquier país del mundo, siempre van a preferir a los nacionales, eso es obvio.
4. La jornada laboral según la Ley del trabajo, es de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Y si, es verdad, hay empresas explotadoras. Y no has visto los avisos en Estados Unidos e incluso en Canadá. no creas que es solo acá. Afortunadamente tienes la opción, aceptas o no aceptas.
5. Si, las bolsas de trabajo a veces son un embarque

El mundo es grande y tenemos muchos destinos, si no nos gusta, ni nos reciben bien, pues vayámonos a otro lado o regresemos a nuestro origen.

Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×

Camirani escribió:

Colombia no es receptiva con los inmigrantes. Las bolsas de trabajo son un engaño, aplicas y aplicas y aplicas y aplicas, y ni siquiera leen tu hoja de vida., hay preferencia  por los nacionales. Si No tienes una profesión en la cual haya escasez de profesionales olvidate del cargo. Los horarios de trabajo son esclavizantes. la jornada máxima estípulada, que es la más común, es de 10 horas diarias ( dictada por el gobierno) seis dias a la semana con un solo día de descanso que puede o no coincidir con el domingo. Que tal?

Enocjose

Hola como esta puede escribirme al +* soy de Ecuador mi nombre es Jose luis.

Moderado por Vero DS 8 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Silviahincapie

Bienenido Enocjose

Por tu seguridad, el Código de Conducta del Foro, no permite publicar los datos personales

Un saludo Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×

Enocjose escribió:

Hola como esta puede escribirme al +xxxx soy de Ecuador mi nombre es Jose luis.

Luicamacho

Hola es un,placer .,necesito una.señorita para.administración de tienda.déjeme su,número para una entrevista

Silviahincapie

Bienvenido Luicamacho a º£½ÇÂÒÂ×

Te sugiero coloques un anuncio con la oferta de trabajo en la pestaña superior, donde dice Empleo
/es/empleo/america … nadir.html

Un saludo, Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×


Luicamacho escribió:

Hola es un,placer .,necesito una.señorita para.administración de tienda.déjeme su,número para una entrevista

Julio Cesar 140470

Hola, mi número de celular es 3

Moderado por Vero DS 8 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Silviahincapie

Bienvenido Julio Cesar a º£½ÇÂÒÂ×

Te invitamos a presentarte brevemente en el foro, y por tu seguridad está prohibido dar los daros personales, puedes hacerlo por mensaje privado.

Un Saludo, Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×


Julio Cesar 140470 escribió:

Hola, mi número de celular es xxxx3

jairo33

Hola buenas tardes
Bogota es una buena ciudad para aquellos que en verdad quieren retomar temas como el que tu mencionas.

Hay que hacer la documentación, para evitar que las autoridades tomen medidas de repatriacion

Actualmente tengo una empresa registrada que ofrece servicios de electricidad, pero no tengo personal con experiencia, tal vez pudiéramos concretar algo para sacar ese proyecto adelante

juanselozano

hola me llamo juan Sebastián estudio psicología quieres vivir en µþ´Ç²µ´Ç³Ùá yo te puedo ayudar mucho gusto me gusta el deporte y conocer personas

PerezTha

Buenas tardes, he leido varios comentarios en este foro unos me confunden.
La verdad me gustaria tener una buena y verdadera informacion sobre vivir en colombia y que ciudad me pueden recomendar.

Silviahincapie

PerezTha, bienvenida a º£½ÇÂÒÂ×

Sería muy interesante saber,  en que exactamente hay confusión, para poder aclarar.

Para asunto de es muy preciso y claro el tema.

La Guia del º£½ÇÂÒÂ×riado, en la parte superior esta muy completa y amplia.

En cuanto a recomendar ciudad, te  sugiero leer dicha Guia, para que te puedas dar una idea de las diferentes ciudades, pues depende de lo que ru quieres.

Suerte! Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×

PerezTha escribió:

Buenas tardes, he leido varios comentarios en este foro unos me confunden.
La verdad me gustaria tener una buena y verdadera informacion sobre vivir en colombia y que ciudad me pueden recomendar.

avorellana

Buenas noches.

El próximo mes estaré viajando a Colombia, tengo donde llegar, he alquilado un Dpto para iniciar mi proyecto, sin embargo el tema del visado es lo que esta complejo, ya que para trabajar te piden visa de trabajo, pero para tener visa de trabajo te piden contrato de trabajo, es como abstracta la solicitud no tiene un comienzo especifico. Me gustaría la experiencia de algunas personas en cuanto a este aspecto. ¿Existen comercios o pequeñas empresas que hagan el proceso de entrevista y de calificar otorgan el contrato de trabajo para poder tramitar la visa de trabajo? Gracias por sus orientaciones.

Silviahincapie

avorellana, bienvenida al foro

Yo creo que en cualquier país del mundo entero, exigen visa de residente, o de trabajo o de inversionista para poder ejercer libremente la profesión u oficio, eso no es nada abstracto.
Yo te sugiero que entres la chat de , son muy amables y puedes solventar las dudas.

Un contrato de trabajo no se compra, la forma de gestionarlo es directamente la persona interesada a través de las bolsas de trabajo y tienes la opción de subir tu currículo en Empleo Colombia

Si vienes como inversionista, ese es otro caso. Colombia es un país que cobra impuestos hasta por respirar y ahora más, cuando tiene tantos exguerrilleros en condición de becarios.

Te sugiero leer las noticias actuales de Colombia, para saber exactamente si está dentro de tus expectativas, acabo de escuchar que es el 2º país del mundo en número de desplazados, después de Siria.

También te recomiendo este artículo Ideas para una expatriación asertiva

Suerte!  Silvia
Animadora º£½ÇÂÒÂ×

avorellana escribió:

Buenas noches.

El próximo mes estaré viajando a Colombia, tengo donde llegar, he alquilado un Dpto para iniciar mi proyecto, sin embargo el tema del visado es lo que esta complejo, ya que para trabajar te piden visa de trabajo, pero para tener visa de trabajo te piden contrato de trabajo, es como abstracta la solicitud no tiene un comienzo especifico. Me gustaría la experiencia de algunas personas en cuanto a este aspecto. ¿Existen comercios o pequeñas empresas que hagan el proceso de entrevista y de calificar otorgan el contrato de trabajo para poder tramitar la visa de trabajo? Gracias por sus orientaciones.

avorellana

Agradecida por tus comentarios,

No se si malinterpretaste mis lineas o no me exprese de forma asertiva, en ningún momento hable de "Comprar un contrato de trabajo" o realizar un proceso ilegal que engañe a migración para poder obtener una visa.

Hice referencia a que la situación en Colombia es abstracta y que no se logra definir quien es primero "Si el huevo o la gallina", expreso.... para tener contrato de trabajo debes tener visa de trabajo, pero para tener visa de trabajo debes tener contrato de trabajo.

Mi consulta era por si hay empresas según la experiencia de quienes están acá... en donde las empresas sean abiertos a otorgar entrevistas de trabajo a personas que poseen entrada como turista para posterior a calificar poder tramitar la visa de trabajo.

Agradecida por tus comentarios y sugerencia entrare al chat que haces referencia.

Saludos.

julioserio

hola chica te cuento soy rolo es desir soy de bogota vivo en bogota tuve pareja pero ahora estoy solo soy trabajador arreglo carros si tu crees que puedo ayudarte en algo agamelo saber

Cristiandh89

Buenas tardes, como abogado te puedo decir lo siguiente:
1. Necesitas la visa de Trabajo si lo que aspiras es ganar mas del mínimo, el salario mínimo esta en 737.717 COP lo que en Venezuela equivaldría a 2.107.763 BSF, ahora como lo indique anteriormente y con tus estudios mas la visa de trabajo podrías conseguir un empleo por 1.200.000 COP (3.428.572BSF) inicialmente, eso es muy mal pago en Colombia, ya que un contador de empresa o publico devenga cerca de los 3.000.000 COP (8.571.429BSF) a 5.000.000 COP (14.285.715BSF) mensuales.
2. La triste realidad es que por la gran cantidad de venezolanos que vienen a nuestro país, el sueldo que les están pagando no supera el 1.200.000 COP porque ahí mucho que trabajan hasta por menos.
3. El aspecto legal en el área laboral es muy extenso, pero pueden preguntarme en esta web o escribirme al correo ***9@hotmail.com y les adjunto los archivos de exel que manejo y poderlos ayudar con información laboral. Espero ayudarlos hermanos venezolanos, la verdad me parece terrible la situación que atraviesan, pero el pueblo venezolano es berraco y van a superar esta crisis, mis mejores deseos para todos ustedes hermanos.

Moderado por Vero DS 8 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
JAldubar

Hola Buenas tardes soy de Bogota trabajo con una universidad tal vez podria colaborarte... contactame si te parece wstpp +57**** Feliz tarde

Moderado por Vero DS 7 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Vero DS

Hola JAldubar, bienvenido a expat.com :)

Por tu propia seguridad, te recomendamos no facilitar tus datos personales en el foro.
También te invito a nombrar a la persona a quien estás contestando, de este modo todos entenderemos a quien va dirigido tu mensaje.

Vero
equipo expat.com

damarp14

hola, soy Daniel de Popayan,  si quieres llamame al cel **** para ayudarte a conseguir trabajo o enviame tu hoja de vida a ***@hotmail.com, vale?? lo hago por que tuve una novia de Carabobo hace años,,,

Moderado por Vero DS 7 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro público.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
omar ceballos pardo

hola como estas dode vives

lily304

hola que bueno esta el foro que bien q compartan ayuda de verdad. aunque veo las fechas y espero todos hayan logrado irse.  necesito informacion actualizada soy una vzlana sola sin hijos que igualmente desea ir a colombia si alguien pudiese guiarme apreciados.

lily304

holap que genial ok mi correo es ****@hotmail.com para intercambiar por whatsaap gracias!

Moderado por Julieta 7 years ago
Motivo : El foro no sirve para promover paginas externas. Gracias por tenerlo en cuenta
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
alexia_bet

Hola
µþ´Ç²µ´Ç³Ùá por ser capital tiene más opciones laborales; sin embargo, debes considerar lo más importante y es que sin visa de trabajo es casi imposible trabajar en Colombia.

alexia_bet

Visa Mercosur no existe en Venezuela para Colombia desde hace unos años.

Antonio de jesus

Holla Maria, me gustaría ayudarte ... soy un empresario brasileño que necesito una empleada interna en Bogota. Soy solo por lo que el trabajo tampoco será mucho. Podríamos ayudarnos mutuamente. Yo te necesitaba para hacer compras, comida, tratar de la ropa y limpieza de la casa. Yo estaría fuera de la casa de lunes a viernes de las 9H00 a las 17H00. Por lo que si quieres poder en tu tiempo libre estudiar o buscar tu empleo de sueño. en cuanto al salario tendríamos que ajustar lo que sería lo mejor para ti y para mí, ya que no tendrías gastos de casa como electricidad o agua y hasta comida. Estoy esperando sus noticias ... si usted no está interesado por favor me indican que podía.
Gracias
Antonio

Marlingue

amigo buenas noches e leido varios comentarios y me he fijados que en todos eres muy coordial y ofreses tu ayuda para las personas que andan en busca de empleo en bogota aun en la empresa que laboras buscan personal. por fa agradeceria tu ayuda

Marlingue

buenas noches amigo estaria interesada en esos formatos soy abogado pronto a emigrar con mi familia a bogota no tengo empleo ni donde llegar si podrias prestarme tu ayuda seria de mucha amabilidad te publicaria mi correo pero ya e leido que por seguridad no lo haga. gracias de antemano-

Marlingue

damarp14 escribió:

hola, soy Daniel de Popayan,  si quieres llamame al cel **** para ayudarte a conseguir trabajo o enviame tu hoja de vida a ***@hotmail.com, vale?? lo hago por que tuve una novia de Carabobo hace años,,,


. buenas noches

Marlingue

Cristiandh89 escribió:

Buenas tardes, como abogado te puedo decir lo siguiente:
1. Necesitas la visa de Trabajo si lo que aspiras es ganar mas del mínimo, el salario mínimo esta en 737.717 COP lo que en Venezuela equivaldría a 2.107.763 BSF, ahora como lo indique anteriormente y con tus estudios mas la visa de trabajo podrías conseguir un empleo por 1.200.000 COP (3.428.572BSF) inicialmente, eso es muy mal pago en Colombia, ya que un contador de empresa o publico devenga cerca de los 3.000.000 COP (8.571.429BSF) a 5.000.000 COP (14.285.715BSF) mensuales.
2. La triste realidad es que por la gran cantidad de venezolanos que vienen a nuestro país, el sueldo que les están pagando no supera el 1.200.000 COP porque ahí mucho que trabajan hasta por menos.
3. El aspecto legal en el área laboral es muy extenso, pero pueden preguntarme en esta web o escribirme al correo ***9@hotmail.com y les adjunto los archivos de exel que manejo y poderlos ayudar con información laboral. Espero ayudarlos hermanos venezolanos, la verdad me parece terrible la situación que atraviesan, pero el pueblo venezolano es berraco y van a superar esta crisis, mis mejores deseos para todos ustedes hermanos.


Buenas noches amigo aunque veo que la publicacion tiene muchos meses en mi pueblo dicen que tocar la puerta no es entrar lo que significa que voy intentar, como sabes mi pais pasa por la peor crisis, politica, economica y social que en la vida se habia conocido y vivido soy abogada de 35 años de edad y estoy pronto a emigrar o mejor dicho huir con mi familia a bogota me voy sim empleo y aun no he conseguido estadia lei tu comentario sobre los pasos y requisitos que debemos hacer los profecionales con nuestros titulos si es mucho pediria tu colaboracion a fin de que puedas enviarme informacion necesaria, no publico por este medio informacion privada porque ya me fije que bloquean mucho sabria agradecerte.

Julieta

Marlingue escribió:

amigo buenas noches e leido varios comentarios y me he fijados que en todos eres muy coordial y ofreses tu ayuda para las personas que andan en busca de empleo en bogota aun en la empresa que laboras buscan personal. por fa agradeceria tu ayuda


¡Hola Marlingue!
Bienvenida a :)

Te invito a echarle un vistazo a la Guía del º£½ÇÂÒÂ×riado Colombia > Trabajar, ahí encontrarás un artículo que te ayudará con la búsqueda de empleo en este país.

¡Suerte!
Julieta
equipo

cardilan2020

hola buenas tardes vivo en fusagasuga si necesitas un contacto aqui dejo mi numero 32 buen dia

Moderado por Vero DS 7 years ago
Motivo : Por motivos de seguridad, te recomendamos no publicar tus datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro