海角乱伦

Menu
海角乱伦
Buscar
Revista
Buscar

oportunidades de empleo en ecuador

alejandraherrera

Hola soy nueva en el foro, espero puedan aclarar mis dudas, soy Venezolana, madre de 2 ni帽os, profesional y quiero emigrar de mi pa铆s para ofrecerle calidad de vida a mis hijos , quiero ir a un lugar  donde mis hijos puedan jugar al aire libre sin miedo a que le roben sus zapatos o su tel茅fono o pero aun sin que le quiten la vida por ello. Estoy iniciando mi investigaci贸n en cada una de los posibles pa铆ses donde quisiera vivir y por eso necesito que responda mis interrogantes
1- cual es la mejor ciudad para vivir en Ecuador
2- que tan engorroso es el tr谩mite para emigrar
3- hay oportunidades de empleo para emigrantes
4- quisiera hacer una maestr铆a , que tan costosa es la educaci贸n universitaria
5- cuanto se necesita mensualmente para vivir modestamente ( alquiler comida, transporte , educaci贸n )
6 聳 es buena la educaci贸n p煤blica para los ni帽os .
en espera de su respuesta y su ayuda

See also

Vivir en Ecuador: la gu铆a para expatriados驴Alguien quiere vivir y trabajar en Pastaza?Pr谩ctica del idioma Turco en EcuadorHondure帽os en guayaquilHacer amigos en EcuadorSoy espa帽ol y vivo en MantaSituaci贸n Pol铆tica en Ecuador
marquesdevelez

alejandraherrera escribi贸:

Hola soy nueva en el foro, espero puedan aclarar mis dudas, soy Venezolana, madre de 2 ni帽os, profesional y quiero emigrar de mi pa铆s para ofrecerle calidad de vida a mis hijos , quiero ir a un lugar  donde mis hijos puedan jugar al aire libre sin miedo a que le roben sus zapatos o su tel茅fono o pero aun sin que le quiten la vida por ello. Estoy iniciando mi investigaci贸n en cada una de los posibles pa铆ses donde quisiera vivir y por eso necesito que responda mis interrogantes
1- cual es la mejor ciudad para vivir en Ecuador
2- que tan engorroso es el tr谩mite para emigrar
3- hay oportunidades de empleo para emigrantes
4- quisiera hacer una maestr铆a , que tan costosa es la educaci贸n universitaria
5- cuanto se necesita mensualmente para vivir modestamente ( alquiler comida, transporte , educaci贸n )
6 聳 es buena la educaci贸n p煤blica para los ni帽os .
en espera de su respuesta y su ayuda


Hola.

1.- Para vivir, depende de lo que busque. Si desea tener acceso a educaci贸n de calidad y a todos los servicios de la vida moderna, tambi茅n de calidad y asimismo, acceso a atenci贸n sanitaria de calidad, lo mejor es vivir en las grandes ciudades: Guayaquil, Quito o Cuenca.

No es por desmerecer a las otras provincias, que tienen su encanto tambi茅n. Pero, por ejemplo, los hospitales y cl铆nicas mejor equipados est谩n en las ciudades mencionadas. En otras ciudades, puede haber excelentes m茅dicos, pero si no tienen los equipos, instrumentos e insumos necesarios, poco es lo que podr谩n hacer por los pacientes (que es el problema que siempre tienen los hospitales de ciudades y provincias peque帽as). Y en general, cuando alguien de otras provincias est谩 enfermo o sufre un accidente y su situaci贸n empeora o se vuelve cr铆tica, lo suelen derivar a hospitales o cl铆nicas de Guayaquil, Quito o Cuenca, donde se cuenta con el instrumental e insumos adecuados.

Con la educaci贸n sucede algo similar. Los colegios y universidades que tienen un nivel de exigencia m谩s alto, suelen estar localizados en las ciudades mencionadas, que son tambi茅n donde hay mayores salidas laborales.

En cambio, si lo que busca es tranquilidad y calidad de vida, lo recomendable ser铆a vivir en una ciudad m谩s peque帽a, de la regi贸n Sierra o tambi茅n de la regi贸n Costa o de la Amazon铆a, seg煤n sus preferencias de clima. Por ejemplo, si busca tranquilidad, puede encontrarla en Loja, Ibarra, Latacunga, Guaranda, Tulc谩n, Salcedo, Azogues, Ambato, Riobamba, Pelileo, Macas, Puyo, Mera, Puerto Francisco de Orellana, Zaruma, Portovelo, Pi帽as, Vilcabamba, Bah铆a de Car谩quez, Jipijapa, Salinas (aunque en 茅poca de temporada playera ve alterada su tranquilidad), General Villamil (Playas), entre otras.

El problema siempre estar谩 en que en las ciudades peque帽as, las salidas laborales son m谩s limitadas que en las ciudades grandes o que en las ciudades que aunque peque帽as, tienen puerto mar铆timo internacional (como Manta, Esmeraldas, Machala-Puerto Bol铆var).

2.- Si con "tr谩mite para emigrar", se refiere a visas, puede consultar el foro, donde se ha procurado ofrecer informaci贸n sobre los diferentes tipos de visa y documentos necesarios para solicitarlas y obtenerlas. El tr谩mite, en s铆 mismo, no es dif铆cil. Pero, requiere mucha precisi贸n en cuanto a la delimitaci贸n de la situaci贸n de la persona, para determinar el tipo de visa que debe solicitar y hacerlo oportunamente.

Los problemas surgen cuando las personas se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:

A) Su situaci贸n es difusa, es decir, no permite con claridad y distinci贸n que se la pueda hacer encuadrar en alguno de los tipos de visa previstos por la Ley de Extranjer铆a, Como se ha dicho, esto es algo de mucha precisi贸n y donde no hay, ni puede haber, lugar para lo difuso, ni para lo impreciso.

B) Se trata de una persona que no tiene ni el capital m铆nimo para efectuar una inversi贸n, ni cuenta con t铆tulo de nivel superior (universitario o polit茅cnico). B谩sicamente, porque la Ley de Extranjer铆a de Ecuador privilegia especialmente la inmigraci贸n de inversionistas, rentistas, profesionales de nivel superior, y familiares de ecuatorianos o de otros extranjeros que tengan la calidad de inmigrantes pero en cambio, dificulta la de personas que no se encuentren en esas categor铆as.

C) La persona no cuenta con un auspiciante (amigo, conocido) en Ecuador, que est茅 dispuesta a cooperar con ella para que obtenga la visa a la que podr铆a acceder si no es rentista, inversionista, profesional de nivel superior o familiar de ecuatoriano o de extranjero inmigrante: la visa de INMIGRANTE categor铆a 9-IV. Es una visa dif铆cil de obtener, pero no imposible. Abarca varios supuestos, pero requiere una serie de tr谩mites previos en los que necesariamente se requiere la cooperaci贸n de otra persona:

- Si la va a solicitar sobre la base de un contrato de trabajo por tiempo indefinido, necesitar谩 que previamente se celebre el contrato por escrito, se inscriba en la Inspector铆a Provincial de Trabajo y se obtenga la autorizaci贸n laboral del Ministerio de Relaciones Laborales (Unidad de Trabajadores Migratorios de la Direcci贸n Nacional de Empleo y Reconversi贸n Profesional). El tr谩mite previo para la obtenci贸n de la visa es posible, pero toma su tiempo y requiere que necesariamente lo haga el futuro empleador.

Por otro lado, en la realidad, resulta bastante dif铆cil ser contratado por tiempo indefinido desde el principio. Lo normal es que, primeramente, se contrate a la persona de manera temporal (1 a帽o, en principio), incluyendo la cl谩usula del per铆odo de prueba por 90 d铆as y que luego se determine si se la contrata definitivamente.

- Si la va a solicitar sobre la base de un poder amplio y general (apoderado general), que incluya representaci贸n legal judicial y extrajudicial y sea otorgado por tiempo indefinido, es necesario que la compa帽铆a tenga un capital social pagado m铆nimo de 25 mil d贸lares o activos por, al menos, 100 mil d贸lares. Adem谩s, la decisi贸n de otorgar el poder debe adoptarla la Junta General y el poder debe ser otorgado por escritura p煤blica e inscrito en el Registro Mercantil del cant贸n donde tenga su domicilio la sociedad.

En la realidad: no todas las sociedades cumplen con el requisito exigido, sino s贸lo las que realmente tienen actividad empresarial (porque en Ecuador tambi茅n abundan las sociedades mercantiles que no tienen actividad empresarial real alguna, sino que s贸lo se usan para tener bienes a su nombre). Y asimismo, para que sea otorgado un poder como el mencionado, debe haber un sumo grado de confianza en la persona.


Existen dos formas m谩s, pero que est谩n muy limitados a dos tipos de personas: una es para religiosos o misioneros trasladados definitivamente al Ecuador; otra es para corresponsales de prensa extranjeros que se instalan definitivamente en el Ecuador.


Existe un Convenio sobre Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, sobre el que se ha discurrido en este foro y que permitir铆a a un venezolano obtener una visa en Ecuador, primero temporal y luego, definitiva, El problema, en principio solucionable si se tiene la cooperaci贸n de alguien, es la obtenci贸n de los "medios l铆citos de vida", que exige el Convenio y que pueden derivar tanto de un contrato de trabajo (necesitar谩 que alguien lo contrate), como de una actividad por cuenta propia y de esa manera obtener la visa de NO INMIGRANTE 12-XI, que permite obtener el Convenio, en principio, por dos a帽os, luego de los cuales, puede solicitarse una visa permanente (la de INMIGRANTE 9-VII), siempre que se cumpla tambi茅n con los requisitos. Pero, como se ha dicho, esto, en la pr谩ctica, quiz谩s no resulte siempre atractivo o conveniente para la persona interesada, m谩xime si puede desde el principio obtener una visa de INMIGRANTE, que permite trabajar en cualquier actividad, a diferencia de las de NO INMIGRANTE, que s贸lo permiten realizar las actividades expresamente autorizadas y por tanto, las no expresamente autorizadas deben entenderse prohibidas.


3.- Las oportunidades de empleo existen para todos, nacionales y extranjeros, porque se busca ante todo que el personal sea cualificado. No hay una discriminaci贸n al extranjero en el mundo laboral (al menos, mi experiencia personal me llev贸 a tener compa帽eros de trabajo o de actividad profesional originarios de otros pa铆ses). Sin embargo, para contratar a un extranjero e incluso, para tenerlo en cuenta en un proceso de selecci贸n de personal, siempre se le va a requerir que tenga una visa de INMIGRANTE, que es la que permite tener c茅dula de identidad ecuatoriana como extranjero y desde luego, si es profesional superior, que tenga sus t铆tulos debidamente reconocidos por la SENESCYT  y tenga las habilitaciones profesionales requeridas por la legislaci贸n sectorial correspondiente.

Si un extranjero va a buscar trabajo y no cuenta con la c茅dula de identidad (que presupone tener visa de INMIGRANTE), lo m谩s probable es que el eventual empleador prefiera contratar a un ecuatoriano o a un extranjero que s铆 tenga c茅dula de identidad, b谩sicamente porque le resulta menos engorroso y puede incorporar al trabajador inmediatemente.

4.- La educaci贸n universitaria en Ecuador es cara y m谩s a nivel de posgrados. Sin embargo, existen becas y tambi茅n cr茅ditos educativos para financiar los estudios.

Si usted dice que quiere hacer una maestr铆a, entiendo que tiene un t铆tulo universitario: en ese caso, puede primeramente hacer reconocer su t铆tulo en la SENESCYT y luego solicitar la visa de INMIGRANTE, categor铆a 9-V, de profesional liberal y asunto arreglado. Pero, para poder iniciar el tr谩mite del reconocimiento de su t铆tulo, requerir谩 una visa de NO INMIGRANTE, categor铆a 12-IX.

5.- La educaci贸n p煤blica tradicionalmente ha sido deficiente, salvo ciertos colegios de gran tradici贸n en el pa铆s. En las universidades tambi茅n ha ocurrido algo similar, salvo ciertas facultades de determinadas universidades. Pero, se est谩 procurando mejorar la calidad del sistema educativo de manera global, desde la primaria hasta las universidades p煤blicas.

Sin embargo, tradicionalmente, han sido los colegios privados y las universidades privadas (sobre todo las de mayor tradici贸n), donde el nivel acad茅mico ha sido m谩s alto y donde tambi茅n ha habido mayor exigencia.


Un cordial saludo.

alejandraherrera

Gracias聽 por tu respuesta, seguire聽 investigando

Yurismari

Soy cubana como puedo conseguir un permiso de trabajo en Ecuador Saludos.