海角乱伦

Menu
海角乱伦
Buscar
Revista
Buscar

Senescyt no reconoce lo Titulos a cubanos

jpmatamoros

Es cierto que en Ecuador el ministerio de Educacion ya no hacepta ni reconoce los titulos a los cubanos

See also

Jubilaci贸n en EcuadorVENDER PROPIEDAD EN ECUADORVisas de amparoSenescyt titulo extrangero se mantiene en consulta. que debo hacer?Nacionalidad Ecuatoriana por abuelo
OsageArcher

jpmatamoros escribi贸:

Es cierto que en Ecuador el ministerio de Educacion ya no hacepta ni reconoce los titulos a los cubanos


Aceptan titulos de algunas universidades cubanos.  En esta pagina de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación encuentra una lista, presione el boton Listado y entonces en el siguiente pagina el enlace (Link a listado) para descargar un archivo PDF de la lista entera de universidades cuyas titulos son reconocidos en Ecuador:



En la lista de universidades cubanos, aparecen estas:

507 Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría CUJAE  CUBA
508 Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri  CUBA
509 Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba  CUBA
510 Universidad Central Marta Abreu de las Villas  CUBA
511 Universidad de Ciencias Médicas de Ciudad Habana  CUBA
512 Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez  CUBA
513 Universidad de Granma  CUBA
514 Universidad de la Habana  CUBA
515 Universidad de Oriente, Cuba  CUBA

jpmatamoros

Muchas gracias, pero no veo la Universidad de las Ciencias Informaticas, no reconocen los titulos de los graduados ahi.

marquesdevelez

Hola:

En ning煤n momento, ni bajo ning煤n concepto se deniega el reconocimiento de t铆tulos universitarios extranjeros s贸lo por provenir de determinado pa铆s o de determinada universidad. Esto debe quedar claro desde el principio.

En Ecuador, el reconocimiento de t铆tulos de nivel superior obtenidos en el exterior, es competencia de un ente p煤blico aut贸nomo, especializado en la materia: la Secretar铆a de Educaci贸n Superior, Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n (SENESCYT), no del Ministerio de Educaci贸n.

Lo que existe en la legislaci贸n ecuatoriana son procedimientos diferentes para el reconocimiento de los t铆tulos, dependiendo de la universidad que expidi贸 el t铆tulo. En virtud de ello, puede ser que sea aplicable uno u otro procedimiento.

Cuando la universidad consta en el listado oficial publicado anualmente por la SENESCYT, de universidades extranjeras de alto nivel, el reconocimiento se realiza de manera AUTOM脕TICA. Pero, si la universidad no consta en la lista, eso no significa que no se puede reconocer, como se pudiera llegar a creer. Simplemente, hay que recurrir a los otros procedimientos previstos en la normativa:

- Por convenio internacional: este procedimiento se aplica subsidiariamente, cuando, no hall谩ndose la universidad que expidi贸 el t铆tulo en la lista oficial de la SENESCYT para que sea procedente el reconocimiento autom谩tico, en cambio, el t铆tulo ha sido expedido por una universidad que tiene su sede en alg煤n Estado con el que Ecuador mantenga un convenio espec铆fico para el reconocimiento de t铆tulos o estudios de nivel superior y tal universidad. La universidad, en todo caso, debe haber sido creada o reconocida conforme a la legislaci贸n del Estado de procedencia. Actualmente, Ecuador s贸lo tiene convenios en esta materia, plenamente vigentes y operativos, con Chile, Cuba y Per煤.

- Cuando el t铆tulo ha sido expedido por una universidad que no consta en el listado y tampoco hay convenio internacional en la materia con el Estado donde est谩 la universidad que expide el t铆tulo, entonces es procedente el reconocimiento por la v铆a del COMIT脡 INTERINSTITUCIONAL.

- En caso de que el COMIT脡 INTERINSTITUCIONAL emita un informe desfavorable al reconocimiento, se abre la v铆a de los procedimientos de HOMOLOGACI脫N y REVALIDACI脫N, a los cuales ya nos hemos referido en otras entradas.

Lo que debe quedar sentado es que siempre hay una v铆a para reconocer un t铆tulo obtenido en una universidad extranjera. La normativa en vigor nunca cierra la posibilidad al reconocimiento, simplemente hace una gradaci贸n de las v铆as para que sea posible, empezando por la autom谩tica y luego, de no ser posible por esa v铆a, remite a聽 las v铆as subsidiarias de convenio internacional, comit茅 interinsititucional, procedimientos de homologaci贸n y revalidaci贸n.

Un cordial saludo.

thxeeronx

existe la forma de saber cuales son las universidades que se encuentran en el listado del convenio entre cuba y ecuador?

OsageArcher

thxeeronx escribi贸:

existe la forma de saber cuales son las universidades que se encuentran en el listado del convenio entre cuba y ecuador?


La pagina de Registro de Titulos Extrranjeros esta aqui:



Presione el boton Listado y entonces (Link a listado), o

Haga click sobre este enlace para descargar la lista:

thxeeronx

OsageArcher escribi贸:
thxeeronx escribi贸:

existe la forma de saber cuales son las universidades que se encuentran en el listado del convenio entre cuba y ecuador?


Haga click sobre este enlace para descargar la lista:




ese listado dice textualmente
"LISTADO DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS PARA RECONOCIMIENTO AUTOM脕TICO DE T脥TULOS - 2014"

Automatico... no por convenio

thxeeronx

ese lista es para el reconocimiento de titulos automaticos, el listado que estamos interesados es el listado de las universidades cubanas que estan en el convenio de cuba y ecuador.

OsageArcher

ah...entiendo.聽 Me imagino que la informacion de convenio y no automatico, queda en esas paginas en algun lugar, no?

Veo en la misma pagina cuya enlace provee arriba, la pagina que tiene el boton 'Listado', tambien tiene un boton 'Convenio', y solo adivino que quizas siga a la informacion que quieres?聽 Es el mismo enlace en poste #2 de 12 mayo.

Aqui:

thxeeronx

correcto pero no dice que universidades estan en el convenio. dentro del convenio dice
"las聽 Partes聽 intercambiar谩n聽 en聽 un聽 plazo聽 de聽 30聽 d铆as聽 a聽 partir聽 de聽 la聽 entrada聽 en
vigencia聽 del聽 presente聽 convenio聽 la聽 lista聽 de聽 las聽 universidades聽 y聽 escuelas聽 polit茅cnicas聽 legalmente
reconocidas聽 y聽 acreditadas聽 en聽 cada聽 pa铆s."

Pero nunca hacen referencia a las univesidades, y aqui en cuba ya no estan lgalizando titulos ver mensaje enviado por el consulado virtual a mi persona

"Estimado Se帽or


Reciba un cordial saludo de la Unidad de Consejeria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. El motivo de la presente es para comunicarle que el Consulado de Cuba en Quito suspendi贸 la legalizaci贸n de t铆tulos de Educaci贸n Superior. El Consulado del Ecuador en Cuba tampoco legalizar谩 los t铆tulos de educaci贸n superior, EXCEPTO aquellos que se encuentren enmarcados en los convenios bilaterales y de cooperaci贸n suscritos entre Ecuador y Cuba.

Es todo cuanto puedo informar al momento.

Unidad de Consejeria
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana."

alguien que pueda llamar al senecy y preguntar por la universidades cubanas que estan el convenio de cuba ecuador

marquesdevelez

thxeeronx escribi贸:

correcto pero no dice que universidades estan en el convenio. dentro del convenio dice
"las  Partes  intercambiarán  en  un  plazo  de  30  días  a  partir  de  la  entrada  en
vigencia  del  presente  convenio  la  lista  de  las  universidades  y  escuelas  politécnicas  legalmente
reconocidas  y  acreditadas  en  cada  país."

Pero nunca hacen referencia a las univesidades, y aqui en cuba ya no estan lgalizando titulos ver mensaje enviado por el consulado virtual a mi persona

"Estimado Señor


Reciba un cordial saludo de la Unidad de Consejeria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. El motivo de la presente es para comunicarle que el Consulado de Cuba en Quito suspendió la legalización de títulos de Educación Superior. El Consulado del Ecuador en Cuba tampoco legalizará los títulos de educación superior, EXCEPTO aquellos que se encuentren enmarcados en los convenios bilaterales y de cooperación suscritos entre Ecuador y Cuba.

Es todo cuanto puedo informar al momento.

Unidad de Consejeria
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana."

alguien que pueda llamar al senecy y preguntar por la universidades cubanas que estan el convenio de cuba ecuador


Hola:

1.- Lo primero que debe quedar en claro es que los Consulados del Ecuador o Secciones Consulares de las Embajadas de Ecuador acreditados en el exterior, únicamente legalizan documentos que van a producir efectos en Ecuador si llevan previamente la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país de procedencia y si el país respectivo no es signatario del Convenio de La Haya (ya que, en esos casos, es innecesaria toda legalización, pues la Apostilla es suficiente).

2.- Los Consulados y Embajadas de Ecuador dependen del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y actúan bajo su dirección e instrucciones.  Y al mismo tiempo, para aceptar las legalizaciones que efectúen los consulados extranjeros acreditados en el país de documentos expedidos en sus respectivos países, para que puedan producir efectos en Ecuador, se requiere asimismo que, por un lado, la legislación del Estado que envía lo permita y al mismo tiempo, que el Estado anfitrión consienta en ello y acuerde aceptar tal legalización. Si todo es así, no hay inconveniente alguno.

3.- Sin embargo y aquí es donde puede haber lugar a confusiones, ni los Consulados o Embajadas de Ecuador acreditados en el exterior, ni dentro de Ecuador el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, son los competentes para resolver sobre el reconocimiento de títulos universitarios extranjeros. Eso es competencia exclusiva de la SENESCYT y en virtud del principio de lealtad institucional, cada órgano de la Administración Pública o ente público autónomo, tiene atribuidas sus competencias por la normativa en vigor y debe ejercerlas conforme a ella, sin que pueda darse, en ningún caso, invasión de competencias de otro órgano o ente.

4.- La SENESCYT tiene en el Reglamento que aprobó para el reconocimiento de los títulos extranjeros una disposición específica relativa a que se acepta los títulos sin legalizar, con la condición de que la SENESCYT verifique con la universidad que lo expidió sobre su autenticidad. Por ello, existiendo este mecanismo, que desde luego comportará mayor tiempo, queda salvada cualquier falta de legalización en el Consulado de Ecuador o de colocación de Apostilla de La Haya de ser el caso, que pudiera tener el documento. Pero, se deja en claro, esto es válido sólo DENTRO del ámbito de competencias de la SENESCYT.

Por ello, decir que "no se reconocer títulos cubanos" no es exacto. La SENESCYT, en ningún momento, ha rechazado oficialmente reconocer títulos extranjeros, ni cubanos, ni de ningún otro país. Simplemente se los reconocerá por la vía que corresponda: si no es posible la automática, se aplicará el Convenio entre Ecuador y Cuba existente en la materia y se procederá con el reconocimiento. Si la universidad no constase en la lista que debieron haberse intercambiado ambos Estados, conforme lo prevé el Convenio, entonces se pasará al Comité Interinstitucional y si esto tiene por resultado un informe desfavorable, entonces será necesario un procedimiento de homologación y revalidación.

Si el título no tiene legalizaciones, puede acogerse a la disposición del Reglamento que permite presentarlos sin ellas, pero condicionado a la verificación.

Es decir, en síntesis, que no se pueda hacer de una manera, no significa que no se pueda hacer definitivamente, pues quedan los otros caminos. Y desde luego, en términos de tiempo, quien tenga prisa, debe tener presente que cuando se sigue procedimientos distintos al reconocimiento automático, suele tardare un poco más, sobre todo si se ha admitido el título sin legalización del Consulado y ha sido necesario consultar con la universidad para verificar su autenticidad, pues entonces se estará a merced de la respuesta de la universidad a la SENESCYT.


El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana es competente en todo lo atinente a relaciones internacionales de Ecuador y en materias de Extranjería y Nacionalidad, entre otras cosas. Pero no es competente en materia de Educación Superior, área que recae bajo el ámbito exclusivo de la SENESCYT. Que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador haya instruido a un Consulado de carrera acreditado en el exterior para que no legalice determinado tipo de documentos (instrucción cuya legalidad, en todo caso, es discutible, pues no puede confundirse el uso de un documento personal en el ámbito privado con que necesariamente tal documento ha de ser usado en el marco de un Convenio de cooperación internacional), no implica que el ente público competente para reconocer títulos extranjeros de nivel superior deba, en su ámbito competencial, rechazar el reconocimiento de un título extranjero si cumple con los requisitos exigidos por la normativa en vigor.

Un cordial saludo.

thxeeronx

muchas gracias por su respuesta y entiendo perfectamente lo que dice, pero una cosa es la ley y lo que realmente dice y otra es lo que se hace

rodnas86

muchas gracias por la aclaraci贸n amigo marquesdevelez te贸ricamente nos sirve de mucho y se lo agradecemos , para estar claro punto a punto de como debe ser todo, pero la realidad es otra si no presentas tu titulo en el senescyt cumpliendo con: en este caso para los cubanos 1er paso MINREX, 2do paso Embajada de Ecuador en Cuba, no se te recibe. La realidad de todo es que en estos momentos somos los afectados y los que vivimos la incertidumbre, pues quien puede asegurar que a ra铆z de estas nuevas decisiones diplom谩ticas de suspender la legalizaci贸n de t铆tulos a cubanos, una vez uno decida presentar en el Titulo solo legalizado por Minrex, y presentarlo en senescyt, estos estar谩n obligados a cumplir su mismas directivas y disposiciones de recibirlos y ponerlos primeramente en investigaci贸n, donde se聽 comunicaran directamente con las Universidades. Si alg煤n valiente y con mucho dinero corre este riesgo y triunfa, por favor hacerlo saber, pues no creo que hayan muchos que se arriesguen a viajar y jug谩rselas en el senescyt con un titulo sin legalizaci贸n. Cordiales saludos a todos, en espera de ayuda y noticias del tema.

alainvaldes

Ante todo quiero felicitar al se帽or marquezdevelez por su ayuda a todas las personas que tienen dudas aqui. Es impresionante ver la calidad de sus respuestas, tanto en forma como en contenido.

Todos los cubanos interesados en este tema vimos hace un par de dias como se public贸 en ambas embajdas (en Cuba y en Ecuador, y aun sigue alli publicada) la informaci贸n que dec铆a que no se realizar铆an m谩s legalizaciones de t铆tulos de universidades cubanas para surtir efecto en Ecuador. Como se sabe, Cuba no es signataria del convenio de la Haya, por tanto, es necesario legalizar en la embajada de Ecuador los titulos universitarios emitidos en Cuba para poder ingresarlos al SENESCYT en Ecuador, pues el SENESCYT no quiere aceptarlos de otra forma. Aun asi, todavia queda la opcion por parte del SENESCYT de reconocer la autenticidad de los titulos cubanos si al comunicarse con las universidades cubanas estas asi se lo hacen constar. Pero el gobierno cubano ha dado la orientaci贸n a las universidades cubanas de no responder a los intentos del SENESCYT de contactarlas para comprobar la autenticidad de los titulos. Todo esto es una medida para intentar frenar el exodo de profesionales calificados que salen de Cuba por miles cada a帽o. Por tanto, yo quiero preguntar si esto es legal, es decir, que los gobiernos de Cuba y Ecuador se pongan de acuerdo para no legalizar los titulos en ambas embajadas y asi evitar que los cubanos puedan ingresarlos al SENESCYT.
Entonces si no nos permiten legalizar los titulos en las embajadas(lo que se conoce popularmente como "apostillar"), ni tampoco el SENESCYT puede comprobar la autenticidad de los titulos pues las universidades cubanas tienen la orientacion de no responder ni dar informacion sobre esto al SENESCYT, como quedamos los cubanos profesionales que queremos registrar nuestros titulos en Ecuador?? Tendremos que hacer algun tipo de demanda legal por esta situacion?? Es legal que el gobierno de Cuba de la orden de no permitir que las universidades respondan a las llamadas del SENESCYT para comprobar la autenticidad de los titulos?? Es legal que el consulado de Ecuador en Cuba suspenda las legalizaciones de titulos a ciudadanos cubanos en general?? Esa informacion est谩 publicada en el mural informativo de la embajada del Ecuador en la Habana, Cuba, dice textualmente:
"La agencia consular de la embajada del Ecuador en Cuba informa:
A partir del 11 de mayo del 2015 se suspende la legalizacion de titulos de educacion superior a ciudadanos cubanos en general.
Unicamente se proceder谩 con la legalizacion de titulos que se encuentren en el marco de convenios bilaterales y de cooperacion suscritos entre los dos paises."
Muchas gracias

Roberto Becerra

Pues claro q es potestad de ellos de negarte q certifiques tus t铆tulos. Ellos cuba te ven como un medio b谩sico de por vida y las dictaduras hacen lo q le den la gana. As铆 q no cojas lucha y no quieras navegar contra la corriente se cerraron las puertas desgraciadamente.....suerte mas al norte esta la solucion. No haz o铆do ese dicho se cierra una puerta y otra se abre. Lo q no nos fijamos q la otra esta abierta. Esa pelea q Pretended es por gusto......

Esteban Quito

S铆, es correcto
Hasta donde tengo entendido, ya no se reconocen ni se homolgan titulos, debido a decenas de casos fraudulentos detectados por los ministerios de educaci贸n y del interior ecuatorianos
Saludos

tonimass_23

cada ves ponen menos peros a los cubanos estimado. Mejor busque otro destino como miami tiene mas compatriotas ahi

alainm331122

O sea Para entender un poco mejor el tema de t铆tulos fraudulentos detectados, esa da muestra del mal trabajo en verificar la autenticidad por parte de las autoridades competentes, no es botar el sof谩 por la venta por favor, est谩n pagando justos por pecadores, no ser铆a m谩s f谩cil detectar los t铆tulos falsos por parte del Senescyt y que la ley de cada pa铆s se encargue de ellos por falsificaci贸n de documentos

tonimass_23

Estimado alainm usted bien sabe de la potilizaci贸n de los titulos en cuba y de la intervenci贸n de tu gobierno en todo. Por favor como queres que te revaliden por ejemplo聽 un titulucho de "MEDICO INTEGRAL" de tres a帽os.En chile 95% de los titulos cubanos los colegios y autoridades los han rechazado ,amigo a ustedes los enga帽aron por 50 a帽os . Gracias聽 a dios en Venezuela se han fajado duro las Universidades autonomas.

alainm331122

Estimado tonimass_23 no tengo un titulucho de "MEDICO INTEGRAL" como piensas y no es de 3 a帽os es de 6 a帽os de carrera y estoy m谩s que seguro que m谩s preparado que cualquier universitario ecuatoriano, venezolano y Chileno en materia de pol铆tica no me interesa discutir ni de venezuela, ni de cuba, ni de ning煤n pa铆s. No ofendas que yo no lo he hecho solo hice un comentario y miami no me interesa en lo personal. Y soy Ing Inform谩tico muy bien preparado

tonimass_23

alain yo con la verdad ni ofendo ni temo ,lo que te puedo puedo decir que el bajo nivel de medicos cubanos que llegaron a mi pais , declararon que estudiaban 3 a帽os , no saben ni prescribir un antobiotico de 3ra generaci贸n y les da es miedo entrar en una cirugia por que no saben donde estan parados. Dime tu que preparaci贸n universitaria tienes? LA SOVIETICA DEL SIGLO 20 .Estimado ya estamos en el siglo 21.聽 PREGUNTALE EN ECUADOR PQ CARAJO MI TITULO SI VALE Y EL TUYO NO.聽 No entras chico! tocale la puerta聽 a tu comandante fidel y que te resuelva.

gm005

Soy cubana, estoy haciendo los tr谩mites para viajar a ecuador, con la visa 12-IX, ya tengo la visa y todo excepto que no pude apostillar el t铆tulo m铆o de Ing. inform谩tica, porque el 11 de mayo de 2015 sali贸 la resoluci贸n que ya no se pod铆a apostillar los t铆tulos de nivel superior en la embajada de ecuador que est谩 en la habana, pues mi pregunta es la siguiente, que v铆as hay para poder presentar mi t铆tulo sin ser apostillado por la embajada de ecuador a aqu铆 en cuba, en el SENESCYT, o que otras v铆as pudiera yo explotar para poder obtener la visa 9-V...por favor desear铆a que me ayudaran en este tema, pues he hecho gastos sumamente costosos y no deseo perder tanto dinero ni la oportunidad de viajar, conocer, trabajar y superarme....por favor marquesdevelez ayudeme s茅 que Ud. es un experto en el tema...Saludos

TheRusso

Buenas. Tengo una duda al respecto.

1) La Universidad Nacional Abierta (UNA) Venezuela, aparentemente el Senescyt no le reconoce ninguno de los titulos de esta instituci贸n, debido a que es un sistema de educaci贸n a distancia. 驴 Quiero saber si esto es cierto. ?

2) Si el titulo va con los respectivos sellos de la Haya y del Convenio Andres Bello,聽 驴si tiene posibilidad de ser aprobado por comite ?

3) 驴 Cual seria las posibles soluciones para los egresados de dicha Universidad ?

聽 Agradezco su mas sinceros consejos, gracias.

leuber

Estimado Marquez de V茅lez.

En su condici贸n de experto, quisiera preguntarle algo.

Si algunos paises como Cuba no pertenecen al Convenio de La haya, por qu茅 obligan a apostillar los documentos emitidos por el MINREX?

en una respuesta suya a Henriette Bertheau el 11 de diciembre 2014 escribi贸 en su ultimo p谩rrafo lo siguiente:

"El C贸digo de Derecho Internacional Privado S谩nchez de Bustamante, adoptado mediante la Convenci贸n de La Habana de 20 de febrero de 1928, establece en su art. 402.4聽 la exigencia de LEGALIZACI脫N para los documentos de un Estado signatario que se pretende que se hagan valer en otro Estado signatario. Ecuador y Cuba son signatarios de tal Convenio, que al ser norma de Derecho Internacional P煤blico en vigor, obliga y vincula a ambos Estados y sus disposiciones, por tanto, son plenamente aplicables en ambos pa铆ses, en los t茅rminos acordados."

Significa que no es legal la solicitud de la apostilla que actualmente se le obliga a los cubanos a realizar en la embajada de Ecuador en Cuba?

Gracias.

fmd25

Mi prima tiene ese problema y lo que me dice es que聽 el Consulado Ecuatoriano que est谩 en La Habana no lo apostilla, est茅 en el listado que sea la universidad de la que te graduaste, 煤nicamente apostilla los t铆tulos que van por convenio de trabajo entre los gobiernos (misiones o algo parecido). De manera que si quiere viajar a Ecuador a ejercer como profesional, como lo pudiera hacer cualquier persona en el mundo, ir a donde desea ir, el cubano no puede por esta raz贸n. Pues el gobierno de Cuba le pidi贸 a Ecuador que no apostille los t铆tulos para evitar el 茅xodo de profesionales, algo que no va con la constituci贸n cubana, e incre铆ble que algo as铆 ocurra en este siglo.

fmd25

Me sigue pareciendo horroroso. Es algo que va contra los m谩s elementales derechos humanos. Es penoso que los cubanos durante tantos a帽os tengamos que padecer estas cosas. El comentario de la embajada es as铆, tal como mi prima me cont贸. 驴D贸nde est谩n los derechos humanos de los cubanos? esos, de los que tanto se habla.

xiomar ferruzola

hola soy de Ecuador y me iscribi en una maestria en el per煤 en la Universidad Cesar Vallejo quiesiera saber si el sennecy reconoce el titulo de esa universidad es semipresencial muchas gracias

smaug38

Hola tonimass_23, como siempre pasa en cualquier foro siempre hay alguien que habla sin saber y a usted le ha tocado en 茅ste, por favor si no sabe ni cu谩ntos a帽os necesita un m茅dico general integral en Cuba para graduarse mejor se mete la lengua donde no le de el sol y se calla, ah y gracias a esos medicuchos los ciudadanos de su pa铆s tienen un poco m谩s de atenci贸n m茅dica de calidad...

smaug38

Me voy a solidarizar con mi pana Alain porque el tema que has tocado, una vez m谩s sin saber un carajo del mismo, es sobre mis conciudadanos y me ata帽e a mi tambi茅n, primeramente con tus grotescas palabras si que ofendes, pues nuevamente hablas por hablar algo, parecido a un loro o cualquier otro p谩jaro parlanch铆n, analiza un momento cuando los m茅dicos de tu pa铆s han sacado la cara en cualquier parte del mundo,NUNCA, cuando los m茅dicos de tu pa铆s han levantado la nombre de Venezuela en alto por su alta calificaci贸n y nivel, NUNCA, me podr铆as decir t煤 como era antes de la llegada de estos m茅dicos a tu pa铆s la atenci贸n de los ciudadanos venezolanos, UNA MIERDA, sabes t煤 que en tu pa铆s hay muchas personas que prefieren atenderse con un cubano que con un m茅dico venezolano, por algo ser谩. Te dir茅 algo m谩s, el mal desempe帽o de algunos m茅dicos o tu experiencia en particular no va a mancillar lo grande que son nuestros galenos y lo humanitario que son, los mejores del mundo en ese sentido, y para que conste y ni se te ocurra mentarlo, no soy m茅dico, soy ingeniero civil. Y nuestros t铆tulos no los reciben ac谩 no por malos, ANORMAL, sino por un tema pol铆tico y un acuerdo entre ambos pa铆ses, si te enteras de algo, los t铆tulos que vienen por convenio bilateral si los reconocen, y por qu茅 Ecuador si hace convenios de m茅dicos con Cuba y no con Venezuela, Est煤pido...

yami210480

Por qu茅 rechazan todos los t铆tulos cubanos en el senecsyt hasta los que son legales?

yami210480

Que suceder谩 con esos t铆tulos de cubanos y que si son legales pero q est谩n rechazados

Cujae2009

Por ejemplo q hacer si el t铆tulo esta legalizado x el ministerio de relaciones de Cuba pero no apostillado x el consulado y la universidad si consta en la lista