sanidad en ecuador
Buenas tardes soy espa帽ola y desde hace un tiempo que me estoy planteando yo y mi familia irnos a vivir a guayaquil lo que pasa que hay una cuestion que me me preocupa y me gustaria que alguien de alli me pudiera orientar,mi cuestion es la siguiente: yo soy pensionista por una cuestion de enfermedad tenga la incapacidad absoluta para trabajar y tengo una pension me he informado en la seguridad social de aqui espa帽a y me han dicho que por la pension no abria problema de mandarmela a otro pais pero que la cobertura sanitaria espa帽ola no se haria cargo de la sanidad all铆,yo por mi enfermedad (tengo la enfermedad de crohn ) tengo una medicacion especifica que me la facilita el mismo hospital donde me llevan mis medicos y me la llevo a casa.Mi pregunta es : si me voy a vivir a guayaquil si tendria derecho a la seguridad social de ese pais y si tendria derechos a tener medicos all铆 que me controlaran mi enfermedad y si me suministrarian la medicacion que me tomo aqu铆.Me gustaria saber la manera de poder obtener la seguridad social all铆 para poder abceder a la sanidad all铆.
Si mi marido se pone a trabajar all铆 yo ser铆a beneficiaria de la seguridad social?
Agradeceria que me pudierais contestar a mis dudas.Muchas gracias.
Hola susana1975,
Bienvenida a 海角乱伦
Hola. Le comparto lo que ya, en su momento, colgu茅 en otra entrada, relativo al acceso a la salud en Ecuador.
En general, existen distintas formas de acceder a la atenci贸n sanitaria:
A) Como afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Tiene tanto su propia red de ambulatorios y hospitales a nivel nacional, como prestadores externos, que han celebrado convenios con la instituci贸n (se incluyen hospitales p煤blicos y privados, con y sin fin de lucro).
NOTA.- Ecuador tiene un convenio internacional bilateral de Seguridad Social, celebrado con Espa帽a, en vigor desde el 1 de enero de 2011, que sustituy贸 al que ya exist铆a desde el a帽o 1964. E, igualmente, es signatario del Convenio Iberoamericano sobre Seguridad Social. Si la persona es beneficiaria, por hallarse en los supuestos establecidos en el Convenio y a la vez, la prestaci贸n est谩 comprendida en el Convenio, tiene derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que un afiliado ecuatoriano o trabajador residente en el Ecuador.
B) Como usuario del Sistema Nacional de Salud, que comprende:
- Red P煤blica Integral : est谩 conformada por ambulatorios, cl铆nicas, centros m茅dicos y hospitales de titularidad p煤blica, bien del Estado (Ministerio de Salud P煤blica, bien del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social).
- Red Complementaria (entidades colaboradoras privadas, con y sin fin de lucro, que han celebrado el respectivo convenio).
NOTA.- No confundir la Seguridad Social con el Sistema Nacional de Salud: mientras el primero est谩 destinado en exclusiva a sus afiliados, el segundo est谩 destinado a toda la poblaci贸n del pa铆s en general. Sin embargo, dado que existen convenios interinstitucionales, muchos usuarios de la Seguridad Social pueden terminar siendo atendidos en hospitales o ambulatorios del Sistema Nacional de Salud y viceversa. La gran diferencia radica en qui茅n corre con el coste de la atenci贸n sanitaria: si la persona es afiliada al IESS, es 茅ste quien lo cubre; si la persona no es afiliada al IESS, el coste de la atenci贸n es cubierto por el Estado, a trav茅s del Ministerio de Salud P煤blica.
En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es AUT脫NOMO frente al Estado y tiene personalidad jur铆dica de derecho p煤blico. Su funci贸n es gestionar el sistema de prestaciones de la Seguridad Social (que no se reducen, ni se agotan en la atenci贸n sanitaria, que es tan solo una m谩s del conjunto de las prestaciones que componen la Seguridad Social).
El Ministerio de Salud P煤blica, en cambio, es un 贸rgano de la Administraci贸n P煤blica Central, que tiene a su cargo el ejercicio de la autoridad sanitaria en todo el territorio del Ecuador, as铆 como la gobernanza de todo el Sistema Nacional de Salud.
C) Mediante la contrataci贸n de un seguro m茅dico privado: se debe tener en cuenta que, la prima y las cuotas mensuales pueden variar, dependiendo de la edad y sexo de la persona. Hay muchas compa帽铆as que prestan el servicio, aunque hay las que tienen mayor tradici贸n, como ECUASANITAS o SALUD (sus cuadros m茅dicos suelen ser bastante buenos, en ellos se encuentran las mejores cl铆nicas y hospitales del pa铆s, as铆 como m茅dicos de reconocido prestigio):
ecuasanitas.com/
saludsa.com/
NOTA.- La principal ventaja de tener seguro m茅dico privado, consiste en poder acudir directamente a los especialistas, sin necesidad de pasar previamente por el m茅dico general (m茅dico de cabecera), para ser derivado. Dependiendo del nivel de cobertura contratado, algunos comprenden prestaci贸n farmac茅utica, v铆a reembolso, que puede ser total o parcial.
D) Adicionalmente, existen en el pa铆s varios dispensarios m茅dicos, sufragados por instituciones sin fines de lucro, tanto laicas, como vinculadas a organizaciones religiosas, que procuran brindar atenci贸n sanitaria a personas que no la pueden tener por alguno de los medios antes mencionados.
En las capitales de provincias, suele haber un nivel aceptable de atenci贸n m茅dica. Pero, cuando hay ya casos de cierta complejidad, que requieren medios m谩s avanzados, suele derivarse a las personas a cl铆nicas u hospitales de Guayaquil o Quito (esto, tanto en el IESS, como del Ministerio de Salud P煤blica). En los seguros privados, tienen un cuadro m茅dico presente en todo el pa铆s, pero, igualmente, cuando se requiera atenci贸n muy especializada o pruebas o exploraciones complejas, los centros mejor equipados est谩n en Guayaquil y Quito. Lo mismo podr铆a llegar a pasar con las medicinas: a veces, cierto tipo de medicinas, pueden escasear o ser dif铆ciles de conseguir en las capitales de provincias o ciudades peque帽as y se torna necesario ir a buscarlas a farmacias de Guayaquil o Quito (esto, actualmente, ya no se da tanto como antes, pero se sigue produciendo en menor medida; hay buenas cadenas de farmacias, presentes en todos los rincones del pa铆s- Fybeca, Botica Inglesa, Farmacia Victoria, entre otras-, que han hecho el esfuerzo porque no se produzcan situaciones de esta 铆ndole, muy comunes en a帽os pasados; pero con medicamentos altamente costosos, s铆 termina siendo necesario ir a buscarlos o mandarlos a pedir a Guayaquil o Quito).
Espero que le sea de utilidad.
Hola la practica habla otra cosa diferente a lo establecido en las leyes, la atencion sanitaria en mi pais es de muy mala calidad en relacion a la espa帽ola, ya te explico el otro usuario que existen convenios bilaterales en materia de seguridad social entre Ecuador y Espa帽a y si te atenderan en el IESS sin mayor complicacion, pero el problema radica en la medicacion, hasta el dia de hoy la mayoria de los medicamentos no lo posee el IESS y envia ordenes para que se entreguen en farmacias, pero hay temporadas que no lo vas a encontrar en ninguna de ellas porque hubo retrazos en los pagos y tienes que adquirirla por cuenta propia, yo te aconsejo que antes de ir busques una asesoria de un tecnico en seguridad social en Ecuador quien investigara tu caso puntual y te emita un criterio de que vas a estar atendida conforme lo prescribe tu medico en Espa帽a, si tu esposo se afilia al IESS tu tienes derecho a la sanidad, pero la atencion con relacion a la de Espa帽a es de muy mala calidad, por ello como ha dicho el otro usuario lo mejor es optar por un seguro medico privado, que si los hay muy bueno y a bajo coste, en lo economico es muy barato el servicio medico en Ecuador (honorario de medicos) y lo encuentras las 24 horas
queremos conocer, siendo espa帽oles jubilados y viviendo desde el proximo octubre 2013 en ecuador, 驴que documento necesitamos para visitar el medico en ecuador? es gratis, y las medicinas cubre el iess alguna parte. gracias
Hola buen d铆a. Tengo una consulta : el mes que viene nos vamos a vivir con mi pareja a guayaquil, yo Iriarte con contrato de trabajo y ella no..aunque entiendo que estA preparada y conseguir谩 trabajo r谩pidamente.
Solamente con el hecho de trabajar tenemos derecho a una cobertura m茅dica? En ese caso es s贸lo p煤blica o tambi茅n privada puede ser ? Ella tiene una enfermedad pre existente.. Ene se cas贸 la limita para algo ? Ella es diab茅tica insulinodependiente .., aqu铆 en Uruguay la insulina es muy barata ya que esta subvencionada... All谩 es f谩cil adquirir ?
Desde ya gracias
Se
eraseba escribi贸:Hola buen d铆a. Tengo una consulta : el mes que viene nos vamos a vivir con mi pareja a guayaquil, yo Iriarte con contrato de trabajo y ella no..aunque entiendo que estA preparada y conseguir谩 trabajo r谩pidamente.
Solamente con el hecho de trabajar tenemos derecho a una cobertura m茅dica? En ese caso es s贸lo p煤blica o tambi茅n privada puede ser ? Ella tiene una enfermedad pre existente.. Ene se cas贸 la limita para algo ? Ella es diab茅tica insulinodependiente .., aqu铆 en Uruguay la insulina es muy barata ya que esta subvencionada... All谩 es f谩cil adquirir ?
Desde ya gracias
Se
Hola.
1.- Si estar谩 contratado laboralmente, deber谩 ser afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).Como afiliado, tendr谩 derecho a la asistencia sanitaria en los ambulatorios y hospitales del IESS y tambi茅n su c贸nyuge, como beneficiaria.
2.- Con todo, a pesar de que se ha intentado hacer mejoras, la realidad es que el IESS todav铆a deja mucho que desear a la hora de prestar atenci贸n sanitaria a sus afiliados, sobre todo, en lo atinente a la concesi贸n de citas previas para recibir atenci贸n m茅dica (hay muchas quejas de los afiliados al respecto). Y asimismo, en lo concerniente al despacho de determinadas medicinas.
3.- Por ello, en Ecuador, termina siendo conveniente contratar un seguro privado. Existen muchas empresas de salud prepagada, con buenos cuadros m茅dicos.
4.- A los afiliados al IESS, el propio IESS les dispensa la medicaci贸n en sus propias farmacias o en farmacias concertadas, donde pueden retirarla. Lo mismo sucede con quienes est谩n afiliados o son beneficiarios del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas o del Instituto de Seguridad Social de la Polic铆a Nacional y asimismo, con quienes son atendidos en hospitales o ambulatorios del Ministerio de Salud P煤blica. Pero, quien va a una farmacia 煤nicamente con la receta de su m茅dico particular, se le vende a precio de mercado (con todo, hay muchas medicinas que antes eran sumamente caras y actualmente han bajado de precio, bien porque se vende el gen茅rico o bien porque el Estado, a trav茅s del Ministerio de Salud P煤blica, ha subvencionado parte del precio real, esto pasa, sobre todo, con medicamentos para tratar el VIH o ciertos medicamentos para el c谩ncer, que en su mayor铆a, son importados).
De lo que usted indica, con todo, no queda en claro el tipo de visa que tendr谩 en Ecuador. B谩sicamente, porque indica que su c贸nyuge ir谩 a buscar trabajo. Pero, sin una visa que le permita trabajar, no podr谩 ni tan siquiera ser tenida en cuenta en un proceso de selecci贸n de personal. 脷nicamente las visas de INMIGRANTE permiten trabajar libremente, en cualquier actividad, por cuenta ajena o propia en el sector privado, excepto en aquellas actividades que las leyes hubieran reservado a personas de nacionalidad ecuatoriana. En cambio, quienes tengan visa de NO INMIGRANTE, s贸lo pueden dedicarse exclusivamente a la actividad para la que fueron autorizados, debiendo entenderse por tanto prohibida la realizaci贸n de otras actividades ajenas a la autorizada.
Un cordial saludo.
Estimado, desde ya muchas gracias por su respuesta .
Nosotros tampoco tenemos muy claro con que visa va a entrar... Supongo sur yo enterare con una visa de trabajo ya que voy con un contrato firmado pero ella , una vez estemos all谩 entiendo regularizara la visa estando en ecuador.. Entiendo eso es posible.
Con respecto al tem central, me queda muy claro lo que id indica con respecto al IESS y los seguros prepagos de salud. Seguramente yo lo contrate pero creo que para ella no va a ser posible ya que al tener una enfermedad pre existente (diabetes ) no la toman en ning煤n seguro..
Le pido que me confirme un 煤ltimo punto..., es viable que yo por mi trabajo sea afiliado al IESS y adem谩s en forma particul谩r contrate un seguro ? Es decir en ese caso tendr铆a doble cobertura y mi conyugue, quien a煤n no trabaja! es beneficiara del IESS a trav茅s m铆o ?
Gracias
eraseba escribi贸:Estimado, desde ya muchas gracias por su respuesta .
Nosotros tampoco tenemos muy claro con que visa va a entrar... Supongo sur yo enterare con una visa de trabajo ya que voy con un contrato firmado pero ella , una vez estemos all谩 entiendo regularizara la visa estando en ecuador.. Entiendo eso es posible.
Con respecto al tem central, me queda muy claro lo que id indica con respecto al IESS y los seguros prepagos de salud. Seguramente yo lo contrate pero creo que para ella no va a ser posible ya que al tener una enfermedad pre existente (diabetes ) no la toman en ning煤n seguro..
Le pido que me confirme un 煤ltimo punto..., es viable que yo por mi trabajo sea afiliado al IESS y adem谩s en forma particul谩r contrate un seguro ? Es decir en ese caso tendr铆a doble cobertura y mi conyugue, quien a煤n no trabaja! es beneficiara del IESS a trav茅s m铆o ?
Gracias
Hola.
1.- La visa no es necesaria para entrar en Ecuador, pero s铆 para permanecer en el pa铆s y realizar la actividad para la que lo han contratado. Debe tener suficiente informaci贸n al respecto, para que lleve los documentos necesarios, debidamente legalizados con la Apostilla de La Haya. Y porque las visas, si se basan en un contrato de trabajo, se las debe tramitar en Ecuador, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y requieren un procedimiento previo en 贸rganos dependientes del Ministerio de Relaciones Laborales.
2.- Si usted es afiliado al IESS, su c贸nyuge tendr谩 la calidad de BENEFICIARIA de usted, que ser谩 el titular.
3.- Nada obsta que usted contrate un seguro medico privado. De hecho, mucha gente en Ecuador lo hace, precisamente por la lentitud de los ambulatorios y hospitales del IESS, que tienen listas de espera, que mucha gente no est谩 dispuesta a soportar y por eso, si pueden permit铆rselo, se contratan un seguro privado. Las empresas que tienen mayor tradici贸n son ECUASANITAS y SALUD, aunque existen tambi茅n otras.
Un cordial saludo.
Estimado marquesdevelez,
Para nosotros que vamos de turistas y que con suerte tramitaremos la Visa 12 IX, como podemos resolver el tema de asistencia sanitaria?
Digo con suerte, porque en el consulado de Ecuador en Argentina, adem谩s del requisito del estracto bancario con fondos para seis meses en Ecuador, ahora tambi茅n requieren el aval de ciudadano ecuatoriano o residente para la visa 12 IX.
De paso sobre esto hay alguna informaci贸n que puedas brindar? Como se prueba el aval? Porque nosotros estamos en Argentina, y tenemos un conocido en Quito que podr铆a d谩rnoslo, pero desconozco las formalidades requeridas..
Si no llegaran a darnos las visas en Argentina y entr谩semos a Ecuador como simples turistas, como acceder铆amos al sistema de salud?
Muchas gracias!
Saludos cordiales
mafalda954 escribi贸:Estimado marquesdevelez,
Para nosotros que vamos de turistas y que con suerte tramitaremos la Visa 12 IX, como podemos resolver el tema de asistencia sanitaria?
Digo con suerte, porque en el consulado de Ecuador en Argentina, adem谩s del requisito del estracto bancario con fondos para seis meses en Ecuador, ahora tambi茅n requieren el aval de ciudadano ecuatoriano o residente para la visa 12 IX.
De paso sobre esto hay alguna informaci贸n que puedas brindar? Como se prueba el aval? Porque nosotros estamos en Argentina, y tenemos un conocido en Quito que podr铆a d谩rnoslo, pero desconozco las formalidades requeridas..
Si no llegaran a darnos las visas en Argentina y entr谩semos a Ecuador como simples turistas, como acceder铆amos al sistema de salud?
Muchas gracias!
Saludos cordiales
Hola. La exigencia del aval de un ecuatoriano no est谩 prevista ni en la Ley de Extranjer铆a, ni en su Reglamento de desarrollo. Pero, probablemente, el Consulado se base para requerirlo en la amplia discrecionalidad que la propia Ley y Reglamento le atribuyen para tramitar y resolver sobre concesi贸n de visas.
Lo m谩s similar a lo que le piden , quiz谩s sea algo parecido a la Carta de Invitaci贸n que le exigen a los cubanos: una declaraci贸n jurada de una persona ecuatoriana formulada ante notario, en la cual se comprometa a hacerse cargo de sus gastos y que vaya acompa帽ada de su 煤ltima declaraci贸n del impuesto a la renta en el Servicio de Rentas Internas (m铆nimo unos ingresos anuales de 12 mil d贸lares). Realmente, pedir un favor de esta naturaleza, puede ser un incordio, cuando bien podr铆a resolverse el asunto dentro de territorio de Ecuador.
Legalmente, es posible entrar en Ecuador como turista y solicitar visa de NO INMIGRANTE de cualquier categor铆a, as铆 como tambi茅n visa de INMIGRANTE. Lo 煤nico que se exige es solicitarlo OPORTUNAMENTE ( mientras dure su permanencia como turista en Ecuador). Eso no es problema, porque la Ley lo permite.
Lo que s铆 le sugiero, para probar medios econ贸micos, es que lleve certificaciones bancarias legalizadas con Apostilla de La Haya o estados de cuenta de tarjetas de cr茅dito donde conste el l铆mite m谩ximo de cr茅dito. La cantidad m铆nima por mes que se pretenda permanecer en Ecuador es de 340 d贸lares (un salario m铆nimo vital por mes). No se acepta mostrar el dinero en efectivo y mientras no tenga la visa en menci贸n, no podr谩 abrir cuenta bancaria en Ecuador. Por eso, debe ir con las certificaciones del banco de su pa铆s.
SANIDAD.- En Ecuador, lo mejor es contratar un seguro privado. La sanidad p煤blica deja mucho que desear, aunque se est茅 intentando mejorarla. Quien puede permit铆rselo, normalmente contrata un seguro privado, que los hay asequibles. Las empresas con m谩s tradici贸n son ECUASANITAS y SALUD:
Con todo, las personas contratadas para trabajar por cuenta ajena, deben ser afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); asimismo, quienes trabajan por cuenta propia y los profesionales liberales, pueden afiliarse voluntariamente al IESS y gozar de sus prestaciones.
NOTA IMPORTANTE.- El IESS, en principio, exclusivamente atiende a sus afiliados y a los beneficiarios de sus afiliados. Sin embargo, en casos de urgencia, se atiende a cualquier persona en los hospitales o ambulatorios del IESS, si no est谩 afiliado, el coste de la atenci贸n lo debe asumir el Ministerio de Salud P煤blica o si se trata de un miembro de las Fuerzas Armadas o de la Polic铆a Nacional, los respectivos Institutos de Seguridad Social de las mencionadas instituciones.
Quien no est茅 afiliado al IESS, ni tenga seguro privado, tiene derecho a acceder a la atenci贸n p煤blica, en los ambulatorios y hospitales del Ministerio de Salud P煤blica, donde est谩 garantizada la asistencia sanitaria a toda persona (aunque en la pr谩ctica, deja mucho que desear todav铆a).
En el 煤ltimo de los casos, siempre queda acudir a consulta privada, pero que sin seguro, tendr谩 un coste m谩s alto. En caso de accidente o urgencia, es legalmente obligatorio atender a las personas en cualquier hospital o cl铆nica privado, sin exigir previo pago o responsabilidad econ贸mica, que en todo caso, podr谩 exigirse despu茅s. Pero no puede establecerse como condici贸n necesaria previa a la atenci贸n m茅dica urgente un pago previo.
Quien vaya a vivir en Ecuador, debe hacerse a la idea de que tarde o temprano necesitar谩 contratar un seguro privado. Mucha gente lo hace, incluso estando afiliada al IESS, precisamente porque en el IESS ya han tenido problemas por listas de espera exageradamente largas para ser atendidas.
Un cordial saludo.
Estimad铆simo Marques de V茅lez,
Much铆simas gracias por su pronta respuesta!
Es cierto que es un incordio pedir el aval que solicita el consulado en Argentina, as铆 que lo m谩s probable es que sigamos su consejo y tramitemos la visa 12 IX al llegar a Ecuador. Llevaremos el estracto bancario apostillado y los dem谩s requerimientos.
Sobre lo que cuenta del seguro privado en sanidad, ingresamos a las p谩ginas a ver los planes, y est谩n muy buenos y relativamente accesibles.. El interrogante es si como turistas podemos contratar un seguro privado.. O hay que esperar a tener la visa 12 IX para realizar actos de comercio?
Si es as铆, mientras tanto podemos acceder al sistema sanitario p煤blico?
Nuestra tarjeta de cr茅dito nos provee de asistencia al viajero por el lapso de un mes..
Si apenas llegamos y presentamos la carpeta con vincha en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cu谩l es el plazo estimado para otorgar la visa? En Argentina demora siete d铆as a partir de la presentaci贸n.
Un saludo muy cordial
mafalda954 escribi贸:Estimad铆simo Marques de V茅lez,
Much铆simas gracias por su pronta respuesta!
Es cierto que es un incordio pedir el aval que solicita el consulado en Argentina, as铆 que lo m谩s probable es que sigamos su consejo y tramitemos la visa 12 IX al llegar a Ecuador. Llevaremos el estracto bancario apostillado y los dem谩s requerimientos.
Sobre lo que cuenta del seguro privado en sanidad, ingresamos a las p谩ginas a ver los planes, y est谩n muy buenos y relativamente accesibles.. El interrogante es si como turistas podemos contratar un seguro privado.. O hay que esperar a tener la visa 12 IX para realizar actos de comercio?
Si es as铆, mientras tanto podemos acceder al sistema sanitario p煤blico?
Nuestra tarjeta de cr茅dito nos provee de asistencia al viajero por el lapso de un mes..
Si apenas llegamos y presentamos la carpeta con vincha en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cu谩l es el plazo estimado para otorgar la visa? En Argentina demora siete d铆as a partir de la presentaci贸n.
Un saludo muy cordial
Hola.
1.- En relaci贸n con el certificado bancario: para que pueda serle colocada la Apostilla de La Haya, al ser un documento privado, es necesario que haya, al menos, un reconocimiento de firma o r煤brica efectuado ante notario (escribano, como le llaman en Argentina), porque a los documentos privados en principio, no se les puede colocar la Apostilla; la 煤nica excepci贸n es precisamente que lleven una certificaci贸n o autenticaci贸n de funcionario p煤blico o autoridad p煤blica.
2.- Las empresas de salud prepagada de Ecuador, normalmente exigen que el extranjero que contrata alguno de sus planes pueda acreditar que est谩 autorizado a permanecer legalmente en Ecuador y que cuenta y seguir谩 contando con una fuente de ingresos durante el tiempo que dure el contrato (normalmente, se los hace anualmente, renovables). Un simple turista no est谩, en principio, bajo esos criterios, en condiciones de contratar un plan de salud, pues carece de una visa que le permita permanecer en Ecuador por m谩s de 90 d铆as, carece de cuenta bancaria en Ecuador y de medios de prueba de ingresos regulares en Ecuador.
3.- En efecto, cualquier persona que tenga necesidad, puede acudir a los ambulatorios p煤blicos, del Ministerio de Salud P煤blica o a sus hospitales, ya que legalmente se reconoce la atenci贸n sanitaria universal y gratuita. El problema, como ya ha quedado tantas veces indicado, es la insuficiencia de medios y recursos en tales establecimientos (si no es porque no hay suficientes m茅dicos o enfermeras, es porque faltan insumos, medicinas o espacio en los hospitales) y la espera a la que pueden verse abocadas las personas.
4.- El plazo previsto por el Reglamento a la Ley de Extranjer铆a para resolver cualquier petici贸n de visa es de 15 d铆as h谩biles (que se traducen en unas tres semanas). Normalmente, las visas de NO INMIGRANTE 12-IX se resuelven en un tiempo relativamente inferior. Las que m谩s demoran y pueden llegar incluso a tardar un mes o poco m谩s, son las de INMIGRANTE.
Un cordial saludo.
Art铆culos para ayudarte en tu proyecto de expatriaci贸n en Guayaquil
Alojamiento en Guayaquil
Es seguro decir que Guayaquil no est谩 a punto de amenazar el t铆tulo de Cuenca como el lugar m谩s ...
Trabaje en Guayaquil
He aqu铆 un vistazo a las posibles v铆as profesionales para un expatriado en la ciudad ecuatoriana de ...
Sistema Educativo Ecuatoriano: Primer nivel - 3 a 17 a帽os.
En este art铆culo se expone de manera detallada como es el sistema ecuatoriano de estudios en su primer nivel ...
Estilo de vida ecuatoriano: Ama la vida
La vida en Ecuador, por supuesto, es algo que se experimenta mejor en persona y en el lugar. Sin embargo, este ...
La familia y los ni帽os en Ecuador
La familia es todo para un ecuatoriano. La unidad de familia extendida es el aspecto m谩s importante de la ...
Residencia Permanente en Ecuador
Ecuador est谩 llamando y tu est谩s listo para ir y experimentar todo lo que este hermoso pa铆s tiene ...
Actividades de ocio en ecuador
Has llegado a Ecuador, ahora 驴qu茅 puedes hacer en tu tiempo libre? Toda una vida en el Ecuador no es ...
El trabajo en Ecuador
Ecuador es famoso como refugio de retiro. Pero es posible que no desee esperar hasta la edad de jubilaci贸n ...
Conversaciones del foro sobre sanidad en Guayaquil
