海角乱伦

Menu
海角乱伦
Buscar
Revista
Buscar

Creaci贸n de empresa en Ecuador

orlandomurga

Estimados soy peruano casado con una ecuatoriana y vivimos en Peru (no queremos mudarnos a ecuador), quisiera crear una empresa en ecuador que se dedique al rubro de la construcci贸n con miras a importar materiales por intermedio de otra empresa norteamericana, quisiera saber que requisitos tramites y requisitos necesito para hacer para lograr este proyecto, agradezco su ayuda de antemano. saludos.

See also

Trabajo en QuitoEl trabajo en EcuadorEstableciendo un negocio en EcuadorbioanalistaRegistro titulo universitario
marquesdevelez

Hola:

Si no va a tener socio alguno, puede constituir usted mismo una sociedad limitada unipersonal, siendo usted mismo gerente-propietario. Para ello necesitar谩, como m铆nimo, un capital equivalente a 10 veces una remuneraci贸n b谩sica unificada del trabajador general (unos 3540 d贸lares estadounidenses).

Si va a tener socios, puede constituir una sociedad de responsabilidad limitada, que exige un capital m铆nimo de 400 d贸lares o una an贸nima, que exige capital m铆nimo de 800 d贸lares.

Un cordial saludo.

orlandomurga

Muchas gracias por su respuesta pronta y mas bien si pudiera indicarme si necesito alguna visa especial ya que mi matrimonio esta legalizado solo en Per煤, mi idea es hacer esta empresa con mi cu帽ada que vive en Guayaquil pero siempre que voy es con visa de turista. Le agradezco su atenci贸n, un abrazo.

marquesdevelez

orlandomurga escribi贸:

Muchas gracias por su respuesta pronta y mas bien si pudiera indicarme si necesito alguna visa especial ya que mi matrimonio esta legalizado solo en Perú, mi idea es hacer esta empresa con mi cuñada que vive en Guayaquil pero siempre que voy es con visa de turista. Le agradezco su atención, un abrazo.


Hola:

No es indispensable tener visa alguna para intervenir en el acto constitutivo de la sociedad (sea contrato, en el caso de sociedades anónimas o de responsabilidad limitada o acto unilateral constitutivo, en el caso de las sociedades limitadas unipersonales).  Y tampoco lo es para ser el representante legal, pues para serlo no es indispensable residir en Ecuador permanentemente (puede ser el representante legal usted, pero residir habitualmente en el extranjero y tener en Ecuador un apoderado general, por ejemplo, a quien usted le delegue el ejercicio de  la representación legal).

Pero, para permanecer en territorio de Ecuador más de 90 días (180 días en su caso, ya que es peruano) y realizar actividades distintas al simple turismo, sí que necesario contar con una visa.

Por otro lado, usted dice estar casado con una persona de nacionalidad ecuatoriana:  puede solicitar el reconocimiento e inscripción del matrimonio en el Registro Civil de Ecuador (no es indispensable mudarse a vivir en Ecuador para hacerlo, lo puede hacer en cualquier visita que haga) y con eso, si su matrimonio ha durado más de 3 años, puede solicitar, directamente, la nacionalidad ecuatoriana por naturalización en razón de matrimonio con persona de nacionalidad ecuatoriana (art. 8.4 de la Constitución). De ese modo, será ecuatoriano a todos los efectos y no tendrá que preocuparse de visas y cosas parecidas y sobre todo, de restricciones que eventualmente podría llegar a tenerse en ciertas materias en razón de ser extranjero. Si adquiere la nacionalidad ecuatoriana, no estará obligado a renunciar a su nacionalidad de origen, pues se admite la doble nacionalidad. Adquirir la nacionalidad ecuatoriana puede resultarle conveniente en su caso.

Un cordial saludo.

Nela Garcia

Saludos Cordiales.
Mi esposo y yo somos Venezolanos, ambos estamos interesado en aperturar un peque帽o negocio. Por los momento hemos pensado en abrir un restaurant bar de comida r谩pida, o una peluqueria, o un auto-lavado. Estamos entre esas tres opciones. Le agradeceria mucho que me ayudara a aclarar un poco el panorama con respecto a la rentabilidad de esos negocio... Cual me recomienda aperturar seg煤n el movimiento de quito? cuales son las mejores zonas para abrir dicho negocio?. Tengo un peque帽o capital de 20.000 dolares pero no tengo idea como empezar y que necesito para poder abrir un negocio. Actualmente estamos sacando la visa convenio desde mi pais, pero una vez que la tengamos es muy dif铆cil registrar una empresa en Ecuador para abrir el negocio?, en fin entre tantas dudas necesito que me ayude aclararlas un poco por favor.
De antemano gracias por su colaboraci贸n y consejos que me pueda dar.

Ridellopez

Hole Nela como estas? quiero hacerte una pregunta, donde se saca la visa convenio Ecuador-Venezuela? estoy arreglando mis papeles universitarios para ir a trabajar a Ecuador pero, quiero adelantar los papeles que pueda aqui en Venezuela con respecto a la visa del convenio migratoria con Ecuador.

amanda123

hola nela quiero preguntarte donde solicitaste la visa que te pidieron estoy en el mismo proceso quiero irme con todo legal y si se puede adelantar la visa desde aqui mucho mejor

angel030571

Buen D铆a, Sr. MarquesdeVelez, agradecer铆a mucho me ayudara con la siguiente inquietud, soy venezolano y me gustar铆a irme al Ecuador, pero no lo puedo hacer de manera inmediata, pero tengo un capital de aproximadamente聽 25.000 dolares que me gustar铆a de una vez invertirlos, puedo como extranjero por ejemplo comprar un local y arrendarlo mientras tanto y abrir una cuenta bancaria, o debo sacar alguna de las visas 12XI o 9II , cual es la ventaja de una u otra? esta visas son las que me permiten abrir una cuenta bancaria para depositar lo referente al arrendamiento.

Muchas gracias por su ayuda.

zulangel

Hola Buenas Noches Nela, al igual que los dem谩s compa帽eros estoy interesada en saber donde sacaste la Visa Convenio Ecuador.. xf si eres tan amable nos informes!! Gracias

marquesdevelez

Hola:

Las visas se pueden solicitar en el Consulado de Ecuador acreditado en la demarcaci贸n consular donde resida actualmente la persona interesada, si se lo hace en el exterior. Dentro de Ecuador, la concesi贸n de visas es competencia exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Respecto a la constituci贸n de sociedades, en l铆neas generales, puede decirse lo siguiente:

1.- De acuerdo con la Ley de Compa帽铆as, para constituir una sociedad an贸nima o de responsabilidad limitada, se requiere capacidad civil (y toda persona, nacional o extranjera, es legalmente capaz, salvo las que la Ley declara incapaces). En cambio, para ser representante legal se requiere, adem谩s, no hallarse incurso en causales que impedir铆an ejercer el comercio, enumeradas en el C贸digo de Comercio.

2.- Para constituir una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, en cambio, se requiere capacidad civil en general y a la vez, no estar incurso en causales que impedir铆an ejercer el comercio.

3.- En ning煤n caso el contrato constitutivo de una sociedad an贸nima o de responsabilidad limitada puede ser celebrado聽 entre c贸nyuges (aunque s铆 pueden, posteriormente, convertirse en socios u accionistas, si un tercero cede al otro c贸nyuge sus participaciones o acciones). Tampoco pueden celebrar el contrato constitutivo de una sociedad padres de familia com sus hijos, mientras 茅stos sean incapaces (en general, mientras sean menores de edad o mayores de edad sujetos a curadur铆a), aunque asimismo, posteriormente pueden los hijos incapaces convertirse en socios o accionistas si un tercero les hace la respectiva cesi贸n.聽 En cambio, s铆 que es posible que padres e hijos mayores de edad y plenamente capaces, constituyan juntos una sociedad.

4.- Si se es extranjero, para intervenir en el contrato de聽 constituci贸n de la sociedad聽 como tal, no es necesario tener visa alguna y tampoco para convertirse en socio o accionista si le cede otro las participaciones o acciones. Quien constituye una sociedad o se convierte en su socio o accionista no necesariamente va a ser residente en Ecuador y tampoco necesariamente ser谩 su administrador y representante legal.

5.- La constituci贸n de una sociedad an贸nima o de responsabilidad limitada, puede llevarse a cabo v铆a telem谩tica, en cuyo caso necesariamente ha de utilizar el modelo oficial de contrato social y estatuto social fijado por la Superintentencia de Compa帽铆as. Sino, puede constituirla siguiendo el procedimiento tradicional. En todo caso, el capital social m铆nimo para una an贸nima es de 800 d贸lares, que debe estar suscrito en su totalidad y pagado, al menos, en un 25 %. El capita, social m铆nimo para una sociedad de responsabilidad limitada es de 400 d贸lares y debe estar suscrito totalmente y pagado, al menos, en un 50 %. Para justificar el pago, se debe abrir una cuenta de integraci贸n de capital en cualquier banco a nombre de la sociedad en formaci贸n. La denominaci贸n de la sociedad, la debe reservar el interesado por Internet en .

El control por parte de la Superintendencia de Compa帽铆as es posterior al otorgamiento de la escritura p煤blica del contrato de constituci贸n y de la inscripci贸n en el Registro Mercantil de la sociedad.

Se advierte, con todo, de que para determinados objetos sociales, la Ley exige un tipo concreto de sociedad y un capital social m铆nimo diferente a los antes expresados. Y asimismo, pueden ser necesarios tr谩mites previos.

6.- Por su parte, la sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, se constituye por escritura p煤blica, en acto unilateral en la que interviene el que sera su gerente-propietario. El capital m铆nimo es el equivalente a 10 remuneraciones b谩sicas unificadas del trabajador general (unos 3540 d贸lares a la fecha) y debe estat pagado en su totalidad en una cuenta de integraci贸n de capital abierta a nombre de la sociedad. La sociedad necesariamente ha de tener en su denominaci贸n la raz贸n social de su gerente propietario, que puede ser su nombre completo o sus iniciales; es posible tambi茅n que se agregue una denominaci贸n objetiva. Y ha de llevar la menci贸n de SOCIEDAD LIMITADA UNIPERSONAL o COMPA脩脥A LIMITADA UNIPERSONAL. Y la escritura deber谩 ser sometida a la aprobaci贸n del juez de lo civil, en procedimiento de jurisdicci贸n voluntaria. El juez la aprobar谩 mediante auto, en el cual dispondr谩 la inscripci贸n de la escritura en el Registro Mercantil y la publicaci贸n, por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulaci贸n del cant贸n o de la provincia, de un extracto de la escritura p煤blica de constituci贸n.聽 Este tipo de sociedad no est谩 sujeta al control de la Superintendencia de Compa帽铆as.

7.- En todo caso, la inscripcion en el Registro Mercantil del cant贸n donde vaya a tener su domicilio la sociedad, es la que da nacimiento a la personalidad jur铆dica de la sociedad, sea de, tipo que sea. Y para operar, necesitar谩 luego obtener un n煤mero de RUC en el Servicio de Rentas Internas. Para contratar trabajadores, deber谩 registrarse como patrono en el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). Y desde luego, todas deben inscribir el nombramiento de su representante legal en el Registro Mercantil.

8.- Los extranjeros, sea que est茅n como turistas o como titulares de cualquier visa, pueden intervenir en el contrato constitutivo de sociedad an贸noma o limitada si tienen capacidad civil. En cambio, para intervenir en el acto聽 constitutivo de una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, es necesario adem谩s tener capacidad para ejercer el聽 comercio o lo que es lo mismo, no hallarse incurso en causales que lo impedir铆an (por ejemplo, un cura cat贸lico no podr铆a, pues los cl茅rigos de cualquier culto no pueden ejercer el comercio).

9.- Para ser representante legal de sociedad an贸nima o limitada, asimismo, es necesario tener capacidad para ejercer el comercio.

10.- Cualquier persona que cumpla con los requisitos necesarios para ser representante legal de una sociedad, puede ser nombrada como tal, bien sea nacional o extranjera y si es extranjera, bien puede ser residente en Ecuador mismo como en fuera de Ecuador. Hay que tener en cuenta que todo representante legal es considerado, a la vez, administrador de la sociedad, pero no todo admininistrador necesariamente es representante legal. Puede ocurrir que el representante legal resida, de hecho, en el exterior y s贸lo vaya a Ecuador una vez al a帽o, para la Junta General ordinaria y para firmar documentos para cuya firma necesariamente deba estar en el pa铆s o bien puede, incluso, delegar sus facultades representativas en un apoderado especial y de esa manera evitarse el desplazamiento hasta Ecuador. En cambio, si se quiere nombrar un apoderado general, com facultades administrativas plenas y facultades representativas judiciales y extrajudiciales, es necesario que sea aprobado por la Junta General de la sociedad. Por ello, no es indispensable al representante legal residir en Ecuador.

11.- Desde luego que cualquier extranjero que sea titular de visa de INMIGRANTE puede socio o accionista de una sociedad an贸nima o limitada y tambi茅n ser su representante legal. Y asimismo, puede serlo cualquier extranjero que sea titular de la visa 12-XI聽 del Acuerdo sobre Estatuto Migratorio Permanente entre Ecuador y Venezuela y tambi茅n puede serlo cualquier extranjero que sea titular de una visa de residencia temporaria MERCOSUR.

Un cordial saludo.

castilloaea

Excelente la explicaci贸n, solo me queda una duda, puedo constituir una empresa sin tener un local comercial o direcci贸n de oficina en ecuador? puedo colocar mi direcci贸n de residencia en ecuador (habitaci贸n o departamento rentado)?

Joan

Hola castilloaea,

Bienvenido a 海角乱伦!

Cu茅ntanos un poco sobre tu proyecto!


Joan
Equipo 海角乱伦

castilloaea

Hola Joan, no es un proyecto como tal, el solo una pregunta para ver como deberia proceder en ecuador en caso que聽 necesite constituir una empresa, yo la verdad para que eso se concrete tengo que hablar con unos familiares para que me apoyaran si le gusta mi idea, por eso debo cubrir todos los ambitos y sin ninguna duda de lo que necesito hacer, por eso escribi mi duda que es y sigue siendo la misma "solo me queda una duda, puedo constituir una empresa sin tener un local comercial o direcci贸n de oficina en ecuador? puedo colocar mi direcci贸n de residencia en ecuador (habitaci贸n o departamento rentado)?"

basicamente es una idea gastronomica y tengo otra en el ambito de la artesania, si me podria ayudar con mi duda le agradeceria

joserangel17

Hola. Para yo constituir una sociedad an贸nima puedo poner como socia a mi hija de 18 a帽os que actualmente estudia ingenier铆a mec谩nica, es necesario que ella me acompa帽e a Ecuador para hacerlo?
Por otro lado cu谩les son los pasos para tramitar una visa de inversi贸nista y cuales son sus ventajas, pienso estar dos meses en Ecuador en ese tiempo puedo realizar dichos tr谩mites, y que documentos debo llevar conmigo para ello?

anaceccato

hola buenos dias, un saludo a todos, me pregunto si puedo "mudar o abrir una sucursal" de una compa帽ia creada en Venezuela hacia Ecuador?? seria factible? mi esposo es Bioanalista y despues de sacar su visa profesional puede trabajar alla con su profesion... y nos gustaria llevar el laboratorio para Ecuador... gracias

marquesdevelez

anaceccato escribi贸:

hola buenos dias, un saludo a todos, me pregunto si puedo "mudar o abrir una sucursal" de una compañia creada en Venezuela hacia Ecuador?? seria factible? mi esposo es Bioanalista y despues de sacar su visa profesional puede trabajar alla con su profesion... y nos gustaria llevar el laboratorio para Ecuador... gracias


Hola:

Sí, es posible abrir una sucursal de una sociedad extranjera en Ecuador. Pero el trámite es largo, engorroso y caro.

En cambio, bien podría constituir una sociedad ecuatoriana, conforme con la normativa de Ecuador. Le saldría más barato y tardaría menos que una apertura de sucursal. No en vano, muchas grandes empresas multinacionales con presencia en Ecuador, lo que suelen hacer es constituir una sociedad ecuatoriana que sea filial de la matriz y de esa manera evitan el largo, engorroso y costoso trámite de apertura de sucursal, pues son empresas interesadas en empezar sus actividades cuanto antes.

Un cordial saludo.

anaceccato

Mil gracias....