º£½ÇÂÒÂ×

Menu
º£½ÇÂÒÂ×
Buscar
Revista
Buscar

La cultura de las mascotas en Argentina

Alec

Hola a todos,

Las mascotas son una parte integral de muchas familias. Tanto que muchos nunca considerarían mudarse al extranjero sin ellas. Pero antes de hacerlo, sería importante conocer la cultura de las mascotas en Argentina sólo para asegurarte de que tus mascotas se sientan bienvenidas en su nuevo hogar. ¿Le darías a nuestros futuros expatriados una idea de cómo es tener una mascota en Argentina respondiendo las siguientes preguntas?

¿Qué papel juegan las mascotas en la sociedad en Argentina?

¿Son generalmente aceptados en alquileres y espacios públicos en general?

¿Es común que las familias tengan mascotas?

¿Qué animal es el que más a menudo se tiene como mascota? ¿Hay algunos animales que no se pueden tener como mascotas?  ¿Algunos animales tienen significados específicos cuando se tienen como mascotas?

¿Qué hay de la infraestructura necesaria para atender a las mascotas? 

¿Puedes encontrar todo lo que necesitas para tu mascota en términos de alimentos para mascotas, servicios veterinarios, accesorios, aseo de mascotas, etc.?

¿Las personas generalmente gastan mucho dinero en sus mascotas?

Por favor, comparte tu experiencia,

Alec

See also

Vivir en Argentina: la guía para expatriados¿Argentina, un destino acogedor para los expatriados?Últimas actualizaciones en las regulaciones laborales en Argentina Adaptarse a los retos cotidianos en ArgentinaProblema para solicita partida de nacimiento en Argentina por falta de CUIT/CUIL
Eubey

La cultura de mascotas en la Argentina es compleja.
Existen  personas que les dan todo su amor y gastan lo que sea en ellas para que estén bien alimentadas y atendidas. Pero lamentablemente también existe mucho abandono y maltrato animal. Es allí donde surge el rol del "rescatista" o "proteccionista", que son ciudadanos voluntarios que salvan a los animales de situaciones de emergencia y tratan de darlos en adopción, pero es un tema aparte.
De a poco la conciencia de las castraciones va cambiando: algunos municipios ponen castraciones y vacunación antirrábica gratuitas al alcance de sus habitantes. También existen fundaciones que organizan castraciones a bajo costo los fines de semana.
La atención veterinaria en general es muy buena pero algo costosa (existen pocas "obras sociales" o "prepagas" en el área de veterinaria, y están concentradas en Capital Federal, por lo cual siempre se deben abonar todos los gastos que vayan surgiendo).
En cuanto a la variedad de productos para mascotas, en lo que respecta a perros y gatos, existen muchísimas tiendas de mascotas con toda la gama de alimentos balanceados y otros accesorios, de marcas nacionales e importadas. Desconozco la variedad de productos que existe para otros animales, y tampoco puedo decir qué animales son legales y cuáles no. A partir de un cierto monto de la compra se hacen entregas a domicilio.
Si deseas traer a tu mascota al país, no le va a faltar nada. Sólo nos falta bastante para desarrollar la concienca de la tenencia responsable de mascotas.
¡³§³Ü±ð°ù³Ù±ð!

Alec

¡Muchas gracias Eubey por compartir esta información con nosotros! :one Es muy útil para los que deseas llevar su mascota o conseguir una en Argentina. :)

Un saludo,
Alec
equipo expat.com